el-pais -

Chitreanos piden proteger sus tradiciones de San Juan

Otras de las tradiciones de la fiesta de San Juan Bautista es la tuna de caballitos de palo que realizan las escuelas del distrito, la cual se realizó el viernes, con la participación de niños de todas las escuelas del distrito.

Thays Domínguez

Con un llamado a las nuevas generaciones a preservar las tradiciones, el pueblo chitreano celebra las fiestas patronales de San Juan Bautista, festividad que culmina el domingo con un desfile de carretas y otras manifestaciones folklóricas.

Desde el pasado 15 de junio se dio inicio a las celebraciones religiosas y festivas, que incluyen tradiciones muy arraigadas por gran cantidad de años, danzas, comidas y festejos propios de esta fecha, en la que los chitreanos dispersos por el mundo tienden a disfrutar.

 

También puedes leer: Famosa actriz se postuló para entregar a Michelle Salas en el altar tras negativa de Luis Miguel

 

Sin embargo, el temor de los más adultos es que estas tradiciones se pierdan con el pasar de los años, por lo que buscan inculcar en los estudiantes de escuelas locales el apego por estas actividades, buscando que nunca mueran.

Entre ellas, la tradicional Traída del Santo, actividad que rememora la llegada de la primera imagen del patrono del distrito a Chitré, hace 183 años, y en la que el pueblo y sus autoridades parten del puerto El Agallito, con la imagen adornada de San Juan, acompañada de danzas tradicionales como parrampanes, diablicos y el torito guapo, hasta la Catedral San Juan Bautista.

También puedes leer: Colonenses se lanzan a las calles a exigir baja en la tarifa eléctrica

Angela Tello, chitreana radicada en Estados Unidos fue designada abanderada de esta fecha, quien no ocultó su orgullo por estas tradiciones, ya que asegura que a pesar de no residir en el área, nunca ha olvidado sus raíces y se las ha inculcado a sus familiares.

 

Para el sábado 24, día en que se celebra el nacimiento de San Juan, se oficiará la eucaristía patronal en la que participan los sacerdotes de la diócesis, así como los abanderados religiosos y autoridades, y en horas de la tarde la cabalgata con caballistas de todo el país.

El alcalde de Chitré, Juan Carlos Huertas, indicó que las actividades del fin de semana incluyen la tuna de parrampanes en la madrugada, y el desfile de carretas y manifestaciones folclóricas, el domingo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad