el-pais -

Conalfarm no quiere que se repita el caso del dietilenglicol

Señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

REDACCIÓN Día A Día

La junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) expresó su posición oficial sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007, que regula los medicamentos, insumos, dispositivos y otros productos para la salud humana, destacando que no se debe permitir que los intereses económicos y políticos primen sobre la salud pública.

En nota enviada al diputado Abel Beker Ábrego, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001, que regula el tema de los medicamentos y otros productos para la salud humana, es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

Jaime Olive, presidente de la junta directiva de este gremio, señala que Conalfarm, desde su creación en 1963, se establece como un organismo asesor de las entidades de salud en el tema de medicamentos y otros casos relacionados con la salud humana.

Motivo por el cual, una vez más, expresan su preocupación sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007 y hacen un análisis y jurídico de la situación de los medicamentos, tomando como base principal el anunció de la Organización Mundial del Comercio sobre el establecimiento de las relaciones de comercio mundial de todo tipo de servicios, incluyendo los medicamentos.

Quieren que Panamá cumpla con el compromiso internacional de las normas que regulan el ejercicio, la venta y movimientos de medicamentos en el mundo, indicó Olive, quien agregó que intentan evitar que se repita el caso de envenenamiento por dietilenglicol, el cual no fue investigado como es debido, la empresa responsable no fue condenada y le ha tocado al Estado resarcir los daños causados.

El gremio sustenta su posición sobre las sesiones que se van a registrar a través de una subcomisión durante los próximos 15 días en la Asamblea Nacional para analizar el proyecto 1007, presentado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Los farmacéuticos solicitan que se incluyan los artículos del 644 al 694 del actual decreto 13 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta la Ley N° 1 porque con ello eliminarían los artículos propuestos dentro del anteproyecto 1007, que van del 193 al 197.

 “En los artículos mencionados está toda la argumentación para que las empresas nacionales o trasnacionales que deseen participar de la adquisición de medicamentos en Panamá lo puedan hacer sin buscar un padrino para que le cambie la ficha técnica que sólo la puede definir el laboratorio que descubre la molécula”, puntualizó el farmacéutico panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL