el-pais -

Conalfarm no quiere que se repita el caso del dietilenglicol

Señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

REDACCIÓN Día A Día

La junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) expresó su posición oficial sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007, que regula los medicamentos, insumos, dispositivos y otros productos para la salud humana, destacando que no se debe permitir que los intereses económicos y políticos primen sobre la salud pública.

En nota enviada al diputado Abel Beker Ábrego, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001, que regula el tema de los medicamentos y otros productos para la salud humana, es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

Jaime Olive, presidente de la junta directiva de este gremio, señala que Conalfarm, desde su creación en 1963, se establece como un organismo asesor de las entidades de salud en el tema de medicamentos y otros casos relacionados con la salud humana.

Motivo por el cual, una vez más, expresan su preocupación sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007 y hacen un análisis y jurídico de la situación de los medicamentos, tomando como base principal el anunció de la Organización Mundial del Comercio sobre el establecimiento de las relaciones de comercio mundial de todo tipo de servicios, incluyendo los medicamentos.

Quieren que Panamá cumpla con el compromiso internacional de las normas que regulan el ejercicio, la venta y movimientos de medicamentos en el mundo, indicó Olive, quien agregó que intentan evitar que se repita el caso de envenenamiento por dietilenglicol, el cual no fue investigado como es debido, la empresa responsable no fue condenada y le ha tocado al Estado resarcir los daños causados.

El gremio sustenta su posición sobre las sesiones que se van a registrar a través de una subcomisión durante los próximos 15 días en la Asamblea Nacional para analizar el proyecto 1007, presentado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Los farmacéuticos solicitan que se incluyan los artículos del 644 al 694 del actual decreto 13 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta la Ley N° 1 porque con ello eliminarían los artículos propuestos dentro del anteproyecto 1007, que van del 193 al 197.

 “En los artículos mencionados está toda la argumentación para que las empresas nacionales o trasnacionales que deseen participar de la adquisición de medicamentos en Panamá lo puedan hacer sin buscar un padrino para que le cambie la ficha técnica que sólo la puede definir el laboratorio que descubre la molécula”, puntualizó el farmacéutico panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón