el-pais -

Concluye proyecto sobre mosquito transgénico

Nuevo Chorrillo, Panamá/AP

La dispersión de mosquitos modificados genéticamente en una comunidad rural al oeste de la capital, redujo significativamente la presencia del transmisor del dengue en el lugar, de acuerdo los resultados de una investigación.

El proyecto lo realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, un centro de investigaciones de enfermedades tropicales en Panamá, el cual dispersó en un lapso de seis meses en el 2014 unos cuatro millones de mosquitos machos alterados genéticamente para que se aparearan con hembras con el objetivo de que la descendencia muriera en estado larvario. El proyecto se realizó en la comunidad de Nuevo Chorrillo a unos 20 kilómetros de la capital.

Los investigadores monitorearon el comportamiento de las poblaciones del insecto colocando trampas en las casas de la comunidad, y "los resultados son muy, muy positivos'', dijo el doctor Lorenzo Cáceres quien lideró la investigación. Se determinó que la población nativa del mosquito transmisor del dengue se redujo en un 93% en esa comunidad.

El proyecto fue realizado para conocer la efectividad del mosquito alterado genéticamente a fin de controlar a los mosquitos de la especie aedes aegypti, el transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya.

Cáceres divulgó los resultados de la investigación en un acto celebrado en un Centro de Salud pública en Nuevo Chorrillo.

El dengue se convirtió en un problema de salud pública en Panamá tras la aparición de los primeros casos registrados en 1993. Por décadas, los esfuerzos de las autoridades de Salud se han enfocado en nebulizar en los barrios y en difundir intensas campañas dirigidas a crear conciencia en la población sobre la necesidad de eliminar los pequeños depósitos de agua en las viviendas y jardines donde suele depositar sus huevecillos el Aedes aegypti.

Esos métodos tradicionales, sin embargo, no han logrado un controlar el mosquito.

Cáceres dijo que corresponde ahora a las autoridades de Salud determinar si emplean mosquitos transgénicos en otras comunidades.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas