el-pais -

Concluye proyecto sobre mosquito transgénico

Nuevo Chorrillo, Panamá/AP

La dispersión de mosquitos modificados genéticamente en una comunidad rural al oeste de la capital, redujo significativamente la presencia del transmisor del dengue en el lugar, de acuerdo los resultados de una investigación.

El proyecto lo realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, un centro de investigaciones de enfermedades tropicales en Panamá, el cual dispersó en un lapso de seis meses en el 2014 unos cuatro millones de mosquitos machos alterados genéticamente para que se aparearan con hembras con el objetivo de que la descendencia muriera en estado larvario. El proyecto se realizó en la comunidad de Nuevo Chorrillo a unos 20 kilómetros de la capital.

Los investigadores monitorearon el comportamiento de las poblaciones del insecto colocando trampas en las casas de la comunidad, y "los resultados son muy, muy positivos'', dijo el doctor Lorenzo Cáceres quien lideró la investigación. Se determinó que la población nativa del mosquito transmisor del dengue se redujo en un 93% en esa comunidad.

El proyecto fue realizado para conocer la efectividad del mosquito alterado genéticamente a fin de controlar a los mosquitos de la especie aedes aegypti, el transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya.

Cáceres divulgó los resultados de la investigación en un acto celebrado en un Centro de Salud pública en Nuevo Chorrillo.

El dengue se convirtió en un problema de salud pública en Panamá tras la aparición de los primeros casos registrados en 1993. Por décadas, los esfuerzos de las autoridades de Salud se han enfocado en nebulizar en los barrios y en difundir intensas campañas dirigidas a crear conciencia en la población sobre la necesidad de eliminar los pequeños depósitos de agua en las viviendas y jardines donde suele depositar sus huevecillos el Aedes aegypti.

Esos métodos tradicionales, sin embargo, no han logrado un controlar el mosquito.

Cáceres dijo que corresponde ahora a las autoridades de Salud determinar si emplean mosquitos transgénicos en otras comunidades.

Etiquetas
Más Noticias

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch