el-pais -

Consejo Académico de la Universidad pide cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria

Solicitan una amplia consulta entre todos los sectores.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá solicitó a la Asamblea Nacional y a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que cualquier propuesta de ley que afecte la estructura y funcionamiento de la universidad, debe salir de los universitarios y ser discutida de manera amplia con los estamentos universitarios.

Lo anterior surge como un pronunciamiento ante la intención de reformas que pretenden modificar la estructura de gobernanza en las universidades públicas, así como su régimen político, administrativo y electoral, por lo que este asunto debe ser abordado con el mayor cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria.

“En caso contrario, no sólo se violarían los principios constitucionales y nuestra Ley Orgánica, sino que se pondría en peligro la estabilidad y el buen funcionamiento de una institución clave para el desarrollo del país”.

El diseño jurídico de la Universidad de Panamá se encuentra sólidamente anclado en la constitución, en el cual los artículos 99, 103, 1064 y 105 de la Carta Magna reconocen y garantizan la autonomía universitaria, permitiendo a la institución auto regirse en sus procesos sustantivos como la docencia, la investigación, la extensión, producción y servicio.

Arguye el Consejo Académico, a través de un documento firmado por el rector de la primera casa de estudios, Dr. Eduardo Flores Castro y el secretario general, Mgter. Ricardo Parker, que “esta autonomía es una condición indispensable para el desarrollo pleno de la libertad académica y para garantizar que la universidad pueda cumplir con sus fines de creación y difusión del conocimiento sin interferencias políticas”.

De esta manera, reiteran las autoridades universitarias, que cualquier posibilidad de alterar su régimen de gobernanza sin una discusión amplia y profunda entre los miembros de la comunidad universitaria pone en riesgo la capacidad de la universidad para seguir desempeñando su papel como referente académico y social.

“Las universidades públicas, en especial la Universidad de Panamá, no son simples dependencias del Estado, son instituciones con una misión, visión y fines, que garantizan la creación y transmisión del conocimiento en beneficio de la sociedad”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, puntualizan que solo a través de un proceso democrático, transparente, participativo y respetuoso se podrá garantizar que la Universidad de Panamá continúe cumpliendo su misión de formar a las futuras generaciones en libertad, con pensamiento crítico y con independencia académica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer