el-pais -

Consejo Académico de la Universidad pide cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria

Solicitan una amplia consulta entre todos los sectores.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá solicitó a la Asamblea Nacional y a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que cualquier propuesta de ley que afecte la estructura y funcionamiento de la universidad, debe salir de los universitarios y ser discutida de manera amplia con los estamentos universitarios.

Lo anterior surge como un pronunciamiento ante la intención de reformas que pretenden modificar la estructura de gobernanza en las universidades públicas, así como su régimen político, administrativo y electoral, por lo que este asunto debe ser abordado con el mayor cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria.

“En caso contrario, no sólo se violarían los principios constitucionales y nuestra Ley Orgánica, sino que se pondría en peligro la estabilidad y el buen funcionamiento de una institución clave para el desarrollo del país”.

El diseño jurídico de la Universidad de Panamá se encuentra sólidamente anclado en la constitución, en el cual los artículos 99, 103, 1064 y 105 de la Carta Magna reconocen y garantizan la autonomía universitaria, permitiendo a la institución auto regirse en sus procesos sustantivos como la docencia, la investigación, la extensión, producción y servicio.

Arguye el Consejo Académico, a través de un documento firmado por el rector de la primera casa de estudios, Dr. Eduardo Flores Castro y el secretario general, Mgter. Ricardo Parker, que “esta autonomía es una condición indispensable para el desarrollo pleno de la libertad académica y para garantizar que la universidad pueda cumplir con sus fines de creación y difusión del conocimiento sin interferencias políticas”.

De esta manera, reiteran las autoridades universitarias, que cualquier posibilidad de alterar su régimen de gobernanza sin una discusión amplia y profunda entre los miembros de la comunidad universitaria pone en riesgo la capacidad de la universidad para seguir desempeñando su papel como referente académico y social.

“Las universidades públicas, en especial la Universidad de Panamá, no son simples dependencias del Estado, son instituciones con una misión, visión y fines, que garantizan la creación y transmisión del conocimiento en beneficio de la sociedad”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, puntualizan que solo a través de un proceso democrático, transparente, participativo y respetuoso se podrá garantizar que la Universidad de Panamá continúe cumpliendo su misión de formar a las futuras generaciones en libertad, con pensamiento crítico y con independencia académica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá