el-pais -

Construcción de carretera El Llano - Cartí potenciará turismo en la Comarca Guna Yala

También se podrá empoderar a las comunidades aledañas sobre la importancia y el gran valor que poseen los atractivos propios de su región, como lo es el etnoturismo.

Redacción / día a día

Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 120 en la comarca de Guna Yala, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, entregó la orden de proceder para el estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera El Llano-Puerto Cartí.  

El proyecto tendrá una inversión de B/.24.5 millones, la misma contará con una longitud aproximada de 38.7 kilómetros beneficiando a más de 31,500 habitantes.  

Cabe mencionar que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza estratégica con el Congreso General Guna han suscrito un convenio para la elaboración de la estrategia de turismo indígena de la comarca de Guna Yala y preparación de la hoja de ruta, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. 

Este proyecto busca la colaboración de: asociaciones de guías de turismo Guna, asociaciones de cabañas turísticas gunas, asociaciones de transporte de turistas terrestres y marítimos, asociaciones de mujeres artesanas, delegados de las comunidades que participan en las Asambleas del Congreso General Guna, y otros. 

Entre sus objetivos esta realizar un análisis del diagnóstico del turismo en la comarca, generando una estrategia para preparar la hoja de ruta del desarrollo turístico en la Comarca Guna Yala, además de ejecutar un plan de capacitaciones, en ese sentido, la ATP ha realizado talleres de capacitación, tales como: “atención al cliente y calidad turística”.  

Dirigida a los actores de las comunidades a fin de empoderarlos sobre la importancia y el gran valor que poseen los atractivos propios de su región, como lo es el etnoturismo. 

El Plan Maestro de Turismo Sostenible PMTS (2020-2025) reconoce a la comarca de Guna Yala, como un destino reconocido por sus hermosas playas, y además de inmensa riqueza cultural, histórica y patrimonial. Además, Guna Yala forma parte de los circuitos indígenas en Panamá: “Panamá Indígena” circuito turístico, que busca mostrar la cultura y tradiciones de 7 pueblos indígenas auténticos que habitan en el istmo. Esta propuesta se desarrolla como parte de las Rutas Patrimoniales planteadas en el (PMTS).

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos