el-pais -

Continúan las mejoras a los senderos del Parque Nacional Volcán Barú

También se incluyen mejoras en tramos puntuales, trabajos como limpieza del corredor del sendero con el ancho suficiente, construcción de escalones y construcción de tramos nuevos.

Redacción web

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) dio inicio a los trabajos de estudios, diseños, construcción y rehabilitación de senderos en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB): sendero los Quetzales,  a la Cima y Paso Ancho.

 

También puedes leer:  Ministerio de Gobierno busca oportunidades igualitarias para las mujeres

 

La rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras abarcan: pasamanos, escaleras, puentes peatonales, señalética interpretativa y de orientación, dispositivos de seguridad, línea guía, entre otras necesidades presentadas en cada sendero.

También se incluyen mejoras en tramos puntuales, trabajos como limpieza del corredor del sendero con el ancho suficiente, construcción de escalones y construcción de tramos nuevos.

“Es un proyecto de vital importancia para el desarrollo del ecoturismo, y más en esta nueva normalidad en la que el turismo verde es el que fortalecerá el crecimiento económico de los distritos de Tierras Altas y Boquete, los cuales son los impactados directamente por esta área protegida”, aseguró Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente Chiriquí.

 

También puedes leer:  Solaris Barba se muestra al natural con sus 'rayitas de tigre': 'Un recuerdo de que somos humanos'

 

El sendero los Quetzales se extiende por 6.5 kilómetros (km) goza de un clima premontano a montano, con pendientes variadas, atractivos y estructuras como un mirador (Mirador la Roca); mientras que el sendero La Cima de Volcán Barú, por Los Llanos en el distrito de Tierras Altas, se extiende por 7.5 km.

Cabe señalar que el acceso al Sendero Los Quetzales está restringido desde el año pasado debido a las afectaciones generadas por la incidencia climática del Huracán Eta e Iota; mientras que en el camino a la Cima los técnicos y guardaparques de MiAmbiente en conjunto con voluntarios del sector turístico han realizado mejoras al áreas, qu también resultó afectada por los fenómenos climáticos adversos.

El PNVB es el área protegida, en la provincia de Chiriquí, que mayor cantidad de visitantes ha recibido durante los últimos años.  

Estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, de MiAmbiente, dan cuenta que de 2014 a la fecha, 92 mil 536 visitantes han conocido sus atractivos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares