el-pais -

Corte Suprema dice que es legal el pago de la beca universal a los que ganan 3.0

Según el abogado Roberto Ruíz Díaz, un alumno con promedio de 3.0 no tiene méritos para recibir este beneficio. La Corte dice que sí.

Redacción día a día

La Corte Suprema de Justicia declaró legal el pago de la Beca Universal a estudiantes que tengan un promedio mínimo de 3.0 o su equivalente.

Y es que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, de forma unánime, mediante resolución de fecha 26 de septiembre de 2019, declaró que no es inconstitucional la frase "mínimo de 3.0, o su equivalente", contenida en los numerales 3 y 4 del artículo 3 de la Ley No.40 de 23 de agosto de 2010 "Que regula el Programa de Beca Universal y modifica un artículo de la Ley 8 de 2010, relativo al financiamiento del Programa".

El fallo de la Corte Suprema de Justicia surge, tras la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, al considerar esa frase violatoria de los artículos 19 y 102 de la Constitución Política de Panamá.

Constitución Política

Desde su criterio, las becas, auxilios o prestaciones económicas para estudiantes se otorgarán por merecimiento y la necesidad del estudiante; no dejando margen a interpretaciones erróneas y mucho menos a reglamentaciones que buscan crear justificaciones.

En su momento, al correrle traslado a la Procuraduría de la Administración, esta recomendó a la Corte Suprema de Justicia que se declara que no es inconstitucional dicha frase, por no infringir el artículo 102 ni ningún otro artículo de la Constitución Política.

Oportunidad

La Corte Suprema ponderó -entre otras cosas- que "No cabe la menor duda, que no se trata de programa que se sustente en el mérito académico, sino de un programa de apoyo económico para la oportunidad educativa por la educación que es una responsabilidad del Estado". Plantea la Corte que "la educación abre las puertas al futuro y aleja a los niños de la desidia, de la vagancia y los conduce a las aulas de clases; de allí que la educación no sea solo un tema económico, sino que es el componente esencial en la lucha por reducir la pobreza y el desempleo juvenil; es por esto que el activista político sudafricano Nelson Mandela señalara que "la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo". Pues si educamos en la tolerancia y en el respeto a los jóvenes tendrán un crecimiento interior y un mejor desarrollo de nuestros jóvenes".

Ante esta decisión del pleno de la Corte, el abogado Ruiz Díaz recomienda que se modifique el nombre al programa para que se deje de llamar "beca" y en su lugar se le denomine "ayuda".

El pleno recomendó al Ifarhu reglamentar "las políticas públicas para que se evalúe el cumplimiento del verdadero propósito de su creación".
Etiquetas
Más Noticias

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos