el-pais -

Corte Suprema dice que es legal el pago de la beca universal a los que ganan 3.0

Según el abogado Roberto Ruíz Díaz, un alumno con promedio de 3.0 no tiene méritos para recibir este beneficio. La Corte dice que sí.

Redacción día a día

La Corte Suprema de Justicia declaró legal el pago de la Beca Universal a estudiantes que tengan un promedio mínimo de 3.0 o su equivalente.

Y es que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, de forma unánime, mediante resolución de fecha 26 de septiembre de 2019, declaró que no es inconstitucional la frase "mínimo de 3.0, o su equivalente", contenida en los numerales 3 y 4 del artículo 3 de la Ley No.40 de 23 de agosto de 2010 "Que regula el Programa de Beca Universal y modifica un artículo de la Ley 8 de 2010, relativo al financiamiento del Programa".

El fallo de la Corte Suprema de Justicia surge, tras la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, al considerar esa frase violatoria de los artículos 19 y 102 de la Constitución Política de Panamá.

Constitución Política

Desde su criterio, las becas, auxilios o prestaciones económicas para estudiantes se otorgarán por merecimiento y la necesidad del estudiante; no dejando margen a interpretaciones erróneas y mucho menos a reglamentaciones que buscan crear justificaciones.

En su momento, al correrle traslado a la Procuraduría de la Administración, esta recomendó a la Corte Suprema de Justicia que se declara que no es inconstitucional dicha frase, por no infringir el artículo 102 ni ningún otro artículo de la Constitución Política.

Oportunidad

La Corte Suprema ponderó -entre otras cosas- que "No cabe la menor duda, que no se trata de programa que se sustente en el mérito académico, sino de un programa de apoyo económico para la oportunidad educativa por la educación que es una responsabilidad del Estado". Plantea la Corte que "la educación abre las puertas al futuro y aleja a los niños de la desidia, de la vagancia y los conduce a las aulas de clases; de allí que la educación no sea solo un tema económico, sino que es el componente esencial en la lucha por reducir la pobreza y el desempleo juvenil; es por esto que el activista político sudafricano Nelson Mandela señalara que "la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo". Pues si educamos en la tolerancia y en el respeto a los jóvenes tendrán un crecimiento interior y un mejor desarrollo de nuestros jóvenes".

Ante esta decisión del pleno de la Corte, el abogado Ruiz Díaz recomienda que se modifique el nombre al programa para que se deje de llamar "beca" y en su lugar se le denomine "ayuda".

El pleno recomendó al Ifarhu reglamentar "las políticas públicas para que se evalúe el cumplimiento del verdadero propósito de su creación".
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón