el-pais -

Defensoría exige más supervisión en el traslado de personas migrantes

Actualmente, la entidad mantiene una queja abierta contra el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad, a petición de una persona migrante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades realizar todo lo que esté a su alcance para evitar que sucesos como el lamentable accidente del bus en Los Planes de Gualaca y el reciente incendiado, ambos con personas migrantes como pasajeros, vuelva a repetirse.

 

Señaalron que es imperante que las entidades a cargo de la supervisión del traslado de las personas migrantes corroboren el estado real tanto del equipo rodante, los perfiles de los conductores, así como garantizar a las personas migrantes sus derechos humanos para que el corredor humanitario sea seguro, ordenado y digno; permitiéndoles una parada para alimentarse o para sus necesidades fisiológicas tomando en cuenta que, en la mayoría de los viajes van niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores.

 

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo destaca que en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) en Darién y en Chiriquí, los oficiales de derechos humanos, junto a representantes de organismos internacionales han monitoreado los derechos humanos de las personas migrantes a su llegada al país y siguen dando acompañamiento en temas como: derecho al agua, salud, alojamiento digno, casos de personas no localizadas, acciones a favor de niños, niñas y adolescentes (NNA), personas con discapacidad, mujeres embarazadas, personas mayores, entre otras.

 

Actualmente, la entidad mantiene una queja abierta contra el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad, a petición de una persona migrante quien se quejó en torno a las horas de viaje desde Darién hasta los Planes de Gualaca, sin paradas, de acuerdo con el quejoso; por ende, la entidad está a la espera de la contestación de los oficios por ambas instituciones.

 

Además, la Defensoría del Pueblo de Panamá en aras del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Digna firmada en Marrakech, por Panamá en el año 2018, insta a las autoridades a reforzar los controles para mayor seguridad vial en los traslados, que permita continuar con las buenas prácticas ya ejecutadas por el Estado panameño en atención a los convenios y el fallo de la  CIDH; recordando que la migración es un derecho humano y según el derecho internacional, los migrantes tienen derechos humanos en virtud de su humanidad.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos