el-pais -

Denuncian que estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación frenan el desarrollo de miles de mujeres y niñas

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo en el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual.

Redacción 'día a día'

En el mundo, más de mil 800 millones de personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente (agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros). Aunado a ello, el estigma que sigue rodeando a la menstruación impide que las personas tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social. 

Este Día de la Salud Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF) en Panamá hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y empresa privada a incrementar la conciencia acerca de la menstruación, la educación para el respeto hacia las personas que menstrúan y a impulsar acciones que les garanticen un periodo digno. Es urgente, #NoMásEstigma.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“El estigma y la discriminación en torno a la menstruación dañan a las personas y la falta de acceso a productos e instalaciones para la salud menstrual, dificultan a las personas menstruantes el vivir una vida saludable y desarrollarse en sus ámbitos sociales, escolares y profesionales”, dijo Guillermina Alaniz, AHF, director de Advocacy y Políticas Globales. 

De acuerdo con un informe de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aproximadamente el 30% de las escuelas en la región no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que dificulta aún más el acceso a una higiene menstrual adecuada.

La falta de acceso a productos menstruales también es un problema frecuente en la región. Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aproximadamente el 12% de las mujeres en América Latina no pueden permitirse adquirir productos de higiene menstrual. Esto lleva a situaciones difíciles donde muchas mujeres y niñas tienen que improvisar con materiales inadecuados, como trapos o papel, lo que vulnera su dignidad, aumenta el riesgo de infecciones y problemas de salud.

 

Otras consecuencias

El estigma en torno a la menstruación también tiene consecuencias en el ámbito educativo y laboral. Muchas niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual debido a la falta de acceso a productos de higiene o instalaciones adecuadas. UNICEF estima que en algunos países de América Latina las niñas pueden perder hasta el 20% del año escolar debido a la menstruación.

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual y empoderar a todas las personas menstruantes para participar plenamente en la sociedad y vivir una vida saludable y autodeterminada. 

AHF realiza diversos eventos alrededor del mundo con una sola consigna: #NoMásEstigma.

Este lunes 29 de mayo, AHF Panamá realizó una activación de calle en puntos álgidos de la ciudad capital con un grupo de chicas vestidas para representar el período menstrual, quienes portaban pancartas con mensajes tales como: “Menstruar dignamente debe ser un derecho NO un privilegio”, “Menstruación libre de impuestos YA”, “La única sangre que debería correr es la menstrual”.  Todo esto para reforzar el llamado a eliminar los estigmas y mejorar la gestión de la salud menstrual como un derecho humano.

Además repartieron toallas sanitarias en los diversos puntos en los que se manifestaron y se llevó el mensaje puntual en torno a este día. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Fama El mensaje de Agustín De Gracia que revive la ilusión de ver a 'Negrito' Quintero en el Mundial 2026

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón