el-pais -

Denuncian que estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación frenan el desarrollo de miles de mujeres y niñas

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo en el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual.

Redacción 'día a día'

En el mundo, más de mil 800 millones de personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente (agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros). Aunado a ello, el estigma que sigue rodeando a la menstruación impide que las personas tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social. 

Este Día de la Salud Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF) en Panamá hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y empresa privada a incrementar la conciencia acerca de la menstruación, la educación para el respeto hacia las personas que menstrúan y a impulsar acciones que les garanticen un periodo digno. Es urgente, #NoMásEstigma.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“El estigma y la discriminación en torno a la menstruación dañan a las personas y la falta de acceso a productos e instalaciones para la salud menstrual, dificultan a las personas menstruantes el vivir una vida saludable y desarrollarse en sus ámbitos sociales, escolares y profesionales”, dijo Guillermina Alaniz, AHF, director de Advocacy y Políticas Globales. 

De acuerdo con un informe de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aproximadamente el 30% de las escuelas en la región no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que dificulta aún más el acceso a una higiene menstrual adecuada.

La falta de acceso a productos menstruales también es un problema frecuente en la región. Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aproximadamente el 12% de las mujeres en América Latina no pueden permitirse adquirir productos de higiene menstrual. Esto lleva a situaciones difíciles donde muchas mujeres y niñas tienen que improvisar con materiales inadecuados, como trapos o papel, lo que vulnera su dignidad, aumenta el riesgo de infecciones y problemas de salud.

 

Otras consecuencias

El estigma en torno a la menstruación también tiene consecuencias en el ámbito educativo y laboral. Muchas niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual debido a la falta de acceso a productos de higiene o instalaciones adecuadas. UNICEF estima que en algunos países de América Latina las niñas pueden perder hasta el 20% del año escolar debido a la menstruación.

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual y empoderar a todas las personas menstruantes para participar plenamente en la sociedad y vivir una vida saludable y autodeterminada. 

AHF realiza diversos eventos alrededor del mundo con una sola consigna: #NoMásEstigma.

Este lunes 29 de mayo, AHF Panamá realizó una activación de calle en puntos álgidos de la ciudad capital con un grupo de chicas vestidas para representar el período menstrual, quienes portaban pancartas con mensajes tales como: “Menstruar dignamente debe ser un derecho NO un privilegio”, “Menstruación libre de impuestos YA”, “La única sangre que debería correr es la menstrual”.  Todo esto para reforzar el llamado a eliminar los estigmas y mejorar la gestión de la salud menstrual como un derecho humano.

Además repartieron toallas sanitarias en los diversos puntos en los que se manifestaron y se llevó el mensaje puntual en torno a este día. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero