el-pais -

Denuncian que estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación frenan el desarrollo de miles de mujeres y niñas

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo en el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual.

Redacción 'día a día'

En el mundo, más de mil 800 millones de personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente (agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros). Aunado a ello, el estigma que sigue rodeando a la menstruación impide que las personas tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social. 

Este Día de la Salud Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF) en Panamá hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y empresa privada a incrementar la conciencia acerca de la menstruación, la educación para el respeto hacia las personas que menstrúan y a impulsar acciones que les garanticen un periodo digno. Es urgente, #NoMásEstigma.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“El estigma y la discriminación en torno a la menstruación dañan a las personas y la falta de acceso a productos e instalaciones para la salud menstrual, dificultan a las personas menstruantes el vivir una vida saludable y desarrollarse en sus ámbitos sociales, escolares y profesionales”, dijo Guillermina Alaniz, AHF, director de Advocacy y Políticas Globales. 

De acuerdo con un informe de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aproximadamente el 30% de las escuelas en la región no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que dificulta aún más el acceso a una higiene menstrual adecuada.

La falta de acceso a productos menstruales también es un problema frecuente en la región. Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aproximadamente el 12% de las mujeres en América Latina no pueden permitirse adquirir productos de higiene menstrual. Esto lleva a situaciones difíciles donde muchas mujeres y niñas tienen que improvisar con materiales inadecuados, como trapos o papel, lo que vulnera su dignidad, aumenta el riesgo de infecciones y problemas de salud.

 

Otras consecuencias

El estigma en torno a la menstruación también tiene consecuencias en el ámbito educativo y laboral. Muchas niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual debido a la falta de acceso a productos de higiene o instalaciones adecuadas. UNICEF estima que en algunos países de América Latina las niñas pueden perder hasta el 20% del año escolar debido a la menstruación.

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual y empoderar a todas las personas menstruantes para participar plenamente en la sociedad y vivir una vida saludable y autodeterminada. 

AHF realiza diversos eventos alrededor del mundo con una sola consigna: #NoMásEstigma.

Este lunes 29 de mayo, AHF Panamá realizó una activación de calle en puntos álgidos de la ciudad capital con un grupo de chicas vestidas para representar el período menstrual, quienes portaban pancartas con mensajes tales como: “Menstruar dignamente debe ser un derecho NO un privilegio”, “Menstruación libre de impuestos YA”, “La única sangre que debería correr es la menstrual”.  Todo esto para reforzar el llamado a eliminar los estigmas y mejorar la gestión de la salud menstrual como un derecho humano.

Además repartieron toallas sanitarias en los diversos puntos en los que se manifestaron y se llevó el mensaje puntual en torno a este día. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos