el-pais -

Denuncian que estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación frenan el desarrollo de miles de mujeres y niñas

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo en el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual.

Redacción 'día a día'

En el mundo, más de mil 800 millones de personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente (agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros). Aunado a ello, el estigma que sigue rodeando a la menstruación impide que las personas tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social. 

Este Día de la Salud Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF) en Panamá hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y empresa privada a incrementar la conciencia acerca de la menstruación, la educación para el respeto hacia las personas que menstrúan y a impulsar acciones que les garanticen un periodo digno. Es urgente, #NoMásEstigma.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“El estigma y la discriminación en torno a la menstruación dañan a las personas y la falta de acceso a productos e instalaciones para la salud menstrual, dificultan a las personas menstruantes el vivir una vida saludable y desarrollarse en sus ámbitos sociales, escolares y profesionales”, dijo Guillermina Alaniz, AHF, director de Advocacy y Políticas Globales. 

De acuerdo con un informe de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aproximadamente el 30% de las escuelas en la región no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que dificulta aún más el acceso a una higiene menstrual adecuada.

La falta de acceso a productos menstruales también es un problema frecuente en la región. Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aproximadamente el 12% de las mujeres en América Latina no pueden permitirse adquirir productos de higiene menstrual. Esto lleva a situaciones difíciles donde muchas mujeres y niñas tienen que improvisar con materiales inadecuados, como trapos o papel, lo que vulnera su dignidad, aumenta el riesgo de infecciones y problemas de salud.

 

Otras consecuencias

El estigma en torno a la menstruación también tiene consecuencias en el ámbito educativo y laboral. Muchas niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual debido a la falta de acceso a productos de higiene o instalaciones adecuadas. UNICEF estima que en algunos países de América Latina las niñas pueden perder hasta el 20% del año escolar debido a la menstruación.

El Día de la Salud Menstrual es reconocido cada 28 de mayo el mundo y fue lanzado por activistas en 2014 para resaltar la importancia de la educación sobre el manejo de la salud menstrual y empoderar a todas las personas menstruantes para participar plenamente en la sociedad y vivir una vida saludable y autodeterminada. 

AHF realiza diversos eventos alrededor del mundo con una sola consigna: #NoMásEstigma.

Este lunes 29 de mayo, AHF Panamá realizó una activación de calle en puntos álgidos de la ciudad capital con un grupo de chicas vestidas para representar el período menstrual, quienes portaban pancartas con mensajes tales como: “Menstruar dignamente debe ser un derecho NO un privilegio”, “Menstruación libre de impuestos YA”, “La única sangre que debería correr es la menstrual”.  Todo esto para reforzar el llamado a eliminar los estigmas y mejorar la gestión de la salud menstrual como un derecho humano.

Además repartieron toallas sanitarias en los diversos puntos en los que se manifestaron y se llevó el mensaje puntual en torno a este día. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé