el-pais -

El Conejo de agua se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino en Panamá

El Año Nuevo Chino, hoy declarado "evento país" por el Gobierno Nacional, constituye una oportunidad para visibilizar el aporte de la comunidad china en Panamá y las relaciones entre ambos países.

Redacción web

La comunidad china en Panamá presentó el calendario oficial de actividades que se desarrollarán con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión corresponde al año del Conejo de Agua, que desde el 14 de enero inicia con actividades culturales, comerciales y turísticas, culminando el 19 de marzo.

El Año Nuevo Chino, hoy declarado "evento país" por el Gobierno Nacional, constituye una oportunidad para visibilizar el aporte de la comunidad china en Panamá y las relaciones entre ambos países.

El Festival de la Primavera es un calendario unificado de todas las actividades que la comunidad china en Panamá, realiza cada año, desde la celebración del año nuevo, hasta las carreras de botes de dragón, festival de cometas y panderos y mucho más; es una oportunidad de convivencia, sano entretenimiento para la familia panameña y un aporte a la reactivación económica del país. 

 

 

También puedes leer: Acodeco mantiene intenso operativo en locales comerciales por Desfile de las Mil Polleras

  El denominado Festival de Primavera en Panamá, contará con una serie de actividades a partir del 14 de enero, entre las que destacan la ExpoAuto y Vivienda en Altaplaza Mall, los días 14 y 15 de enero, a partir de las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.    En la Ciudad de Panamá, el gran evento serán los días 20, 21 y 22 de enero en el Parque V Centenario, en la entrada del Casco Viejo en la Ciudad de Panamá, entre las 3:00 p.m. y las 9:00 p.m. con un gran Foodie Fest, exposición artesanal, guías turísticas del barrio chino y artistas como Raíces y Cultura, Osvaldo Ayala y la gran cantante chino panameña, Brenda Lau.   Una celebración en diversos puntos de la ciudad   Los días 21 y 22 de enero se realizará la Feria de Año Nuevo Chino, con la modalidad de que se celebrará al unísono en los principales centros comerciales de la ciudad: Super Centro El Dorado, Multiplaza, Altaplaza Mall y Metromall. Entre las atracciones que se ofrecerán en estas ferias destacan espectáculos variados de la cultura china, ventas de artesanías, caligrafía, entre otras.    El 27 de enero a partir de las 6:00 p.m. en el Hotel El Panamá, se celebra una elegante cena de año nuevo chino para deleitar a los asistentes con un banquete,  destacando los más deliciosos platillos de la milenaria gastronomía china, así como un espectáculo cultural. 

 

También puedes leer: ¡Cumpliría 36 años! Ex de Naya Rivera publicó desgarrador homenaje a la fallecida actriz

  El Conejo de Agua también visita el interior del país   Al ser considerado un evento país, el Año del Conejo de Agua, este año extenderá su celebración a diversas provincias de la República de Panamá.    Del 21 al 25 de enero Chiriquí, David, en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra. El 21 y 22 de enero en Veraguas, Santiago, en el Parque Juan Demóstenes Arosemena. El 21 y 22 de enero en Coclé en el Parque 19 de Octubre de Aguadulce y Calle Rafael Estévez de Natá. El 22 y 28 de enero en Penonomé, en el Parque 8 de diciembre. Del 20 al 23 de enero en Herrera, Chitré, en el Parque Unión. El 20 y 24 de enero en Los Santos, Las Tablas en el Parque Belisario Porras. Del 21 al 25 de enero en Bocas del Toro, en la Inauguración Parador en Changuinola, y en la inauguración Simón Bolívar en Isla Colón. El 4 y 5 de febrero en Panamá Oeste, La Chorrera, en La Rambla, Market Plaza de Costa Verde.   Una celebración que se extiende durante los meses de febrero y marzo   Del 31 de enero al 2 de febrero, se presentará un ciclo de cine Chino de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal de la Alcaldía de Panamá. El 5 de febrero está programada la carrera caminata por el Año Nuevo Chino a partir de las 5:30 a.m. en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera. Ese mismo día se realizará el tradicional Festival de Cometas y Panderos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Boulevard Panamá Pacífico. Del 16 al 19 de marzo se estará desarrollando la Competencia Internacional de Botes de Dragón de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Calzada de Amador.

Etiquetas
Más Noticias

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman