el-pais -

El Conejo de agua se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino en Panamá

El Año Nuevo Chino, hoy declarado "evento país" por el Gobierno Nacional, constituye una oportunidad para visibilizar el aporte de la comunidad china en Panamá y las relaciones entre ambos países.

Redacción web

La comunidad china en Panamá presentó el calendario oficial de actividades que se desarrollarán con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión corresponde al año del Conejo de Agua, que desde el 14 de enero inicia con actividades culturales, comerciales y turísticas, culminando el 19 de marzo.

El Año Nuevo Chino, hoy declarado "evento país" por el Gobierno Nacional, constituye una oportunidad para visibilizar el aporte de la comunidad china en Panamá y las relaciones entre ambos países.

El Festival de la Primavera es un calendario unificado de todas las actividades que la comunidad china en Panamá, realiza cada año, desde la celebración del año nuevo, hasta las carreras de botes de dragón, festival de cometas y panderos y mucho más; es una oportunidad de convivencia, sano entretenimiento para la familia panameña y un aporte a la reactivación económica del país. 

 

 

También puedes leer: Acodeco mantiene intenso operativo en locales comerciales por Desfile de las Mil Polleras

  El denominado Festival de Primavera en Panamá, contará con una serie de actividades a partir del 14 de enero, entre las que destacan la ExpoAuto y Vivienda en Altaplaza Mall, los días 14 y 15 de enero, a partir de las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.    En la Ciudad de Panamá, el gran evento serán los días 20, 21 y 22 de enero en el Parque V Centenario, en la entrada del Casco Viejo en la Ciudad de Panamá, entre las 3:00 p.m. y las 9:00 p.m. con un gran Foodie Fest, exposición artesanal, guías turísticas del barrio chino y artistas como Raíces y Cultura, Osvaldo Ayala y la gran cantante chino panameña, Brenda Lau.   Una celebración en diversos puntos de la ciudad   Los días 21 y 22 de enero se realizará la Feria de Año Nuevo Chino, con la modalidad de que se celebrará al unísono en los principales centros comerciales de la ciudad: Super Centro El Dorado, Multiplaza, Altaplaza Mall y Metromall. Entre las atracciones que se ofrecerán en estas ferias destacan espectáculos variados de la cultura china, ventas de artesanías, caligrafía, entre otras.    El 27 de enero a partir de las 6:00 p.m. en el Hotel El Panamá, se celebra una elegante cena de año nuevo chino para deleitar a los asistentes con un banquete,  destacando los más deliciosos platillos de la milenaria gastronomía china, así como un espectáculo cultural. 

 

También puedes leer: ¡Cumpliría 36 años! Ex de Naya Rivera publicó desgarrador homenaje a la fallecida actriz

  El Conejo de Agua también visita el interior del país   Al ser considerado un evento país, el Año del Conejo de Agua, este año extenderá su celebración a diversas provincias de la República de Panamá.    Del 21 al 25 de enero Chiriquí, David, en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra. El 21 y 22 de enero en Veraguas, Santiago, en el Parque Juan Demóstenes Arosemena. El 21 y 22 de enero en Coclé en el Parque 19 de Octubre de Aguadulce y Calle Rafael Estévez de Natá. El 22 y 28 de enero en Penonomé, en el Parque 8 de diciembre. Del 20 al 23 de enero en Herrera, Chitré, en el Parque Unión. El 20 y 24 de enero en Los Santos, Las Tablas en el Parque Belisario Porras. Del 21 al 25 de enero en Bocas del Toro, en la Inauguración Parador en Changuinola, y en la inauguración Simón Bolívar en Isla Colón. El 4 y 5 de febrero en Panamá Oeste, La Chorrera, en La Rambla, Market Plaza de Costa Verde.   Una celebración que se extiende durante los meses de febrero y marzo   Del 31 de enero al 2 de febrero, se presentará un ciclo de cine Chino de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal de la Alcaldía de Panamá. El 5 de febrero está programada la carrera caminata por el Año Nuevo Chino a partir de las 5:30 a.m. en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera. Ese mismo día se realizará el tradicional Festival de Cometas y Panderos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Boulevard Panamá Pacífico. Del 16 al 19 de marzo se estará desarrollando la Competencia Internacional de Botes de Dragón de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Calzada de Amador.

Etiquetas
Más Noticias

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch