el-pais -

El Instituto América está de fiesta, ya son 61 años al servicio de la educación panameña

En el marco del aniversario presentaron este lunes un acto cívico muy lucido. Cada una de las delegaciones demostraron que cuentan con muchos talentos.

Didier Hernán Gil Gil

El Instituto América (IA) cumple 61 años este 21 de junio de 2022.  Estas seis décadas han marcado una trayectoria muy fuerte, y así ha sido desde sus inicios.

Así lo dejó saber el profesor Álvaro Chiu, quien tiene más de 40 años impartiendo clases de música en este centro educativo.

 

Él recuerda que desde su creación, este plantel marcó esa orientación, ese enfoque que el país necesitaba en la década de 1970. 

Precisó que el 21 de junio de 1971, con la apertura de la vía Tumba Muerto y la constucción de edificios como el Tuira y Chucunaque, este centro educativo toma mayor auge.  En tanto, el 5 de junio de 1975 empieza a funcionar como segundo ciclo con los bachilleres de ciencias y letras.  

 

 

El docente entrevistado considera que el IA ha marcado una tendencia desde su creación. Es así como la comunidad está consciente que los estudiantes que ingresan a esta escuela tienen un perfil.

Dijo que en años anteriores fue fuerte la formación de estudiantes de Bachilleres en Ciencias, mientras que hoy días también se promueve la sección de Humanidades.

 

 

Esto contando con el semillero del primer ciclo, quienes posteriormente son alumnos con una base muy sólida para su ingreso a las universidades. 

El América también ha sido protagonista de grandes luchas sociales. Por ejemplo, su primer director, Raúl Aponte, le inculcó bases sólidas que movían esta escuela, como buen pedagogo. 

 

 

Y así ha graduado a estudiantes que han sido claves en la historia del país e incluso han sido admirados por sus aportes, en sus diversas facetas.  

Profesionales de todos los ramos, que se han compenetrado en la vida social del país. Esto es un logro, es un orgullo cuando se sientan a recordar aquellos buenos años, comentó el también dirigente magisterial. 

 

 

Otro legado es el ingreso anual de algún estudiante a la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá, siempre hay un "americanista" en aquellos listados de excelencia.

Pero en esta historia hay otros protagonistas claves. Son ellos los docentes, un personal muy comprometido y alineado a los objetivos de esta escuela para que siga sonando y sea mencionada entre las mejores por su formación académica

 

 

Quienes aún frecuentan sus aulas, saben que las infraestructuras son tal vez su talón de Aquiles, pero los cupos siguen siendo los más peleados por los padres de familia. Hay más de tres mil doscientos estudiantes entre ambos turnos. 

El profesor Chiu es testigo de que el alumno del América no participa en protestas sin sentido, pero sí encuentras estudiantes con un pensamiento crítico, un muchacho pensador y de proyecciones. Ven el futuro más cerca. 

 

 

La experiencia le ha indicado que cuando ya comienzan sus bachilleres saben hacia adonde van. Se visualizan como doctores, saben que tienen potencial para ingresar a la Universidad Tecnológica o la Universidad de Panamá, entre otras. 

Es un orgullo saber que los años han pasado y la mística se mantiene, dice Chiu. Hace poco una exalumna lo recordó y le compartió que sus nietos están estudiando allí, por lo tanto, van por buen camino y seguramente tendrán un futuro exitoso, comentó el docente de Música, quien destaca que el América también es arte, cultura, expresiones idiomáticas, en fin, es calidad educativa.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence