el-pais -

El Instituto América está de fiesta, ya son 61 años al servicio de la educación panameña

En el marco del aniversario presentaron este lunes un acto cívico muy lucido. Cada una de las delegaciones demostraron que cuentan con muchos talentos.

Didier Hernán Gil Gil

El Instituto América (IA) cumple 61 años este 21 de junio de 2022.  Estas seis décadas han marcado una trayectoria muy fuerte, y así ha sido desde sus inicios.

Así lo dejó saber el profesor Álvaro Chiu, quien tiene más de 40 años impartiendo clases de música en este centro educativo.

 

Él recuerda que desde su creación, este plantel marcó esa orientación, ese enfoque que el país necesitaba en la década de 1970. 

Precisó que el 21 de junio de 1971, con la apertura de la vía Tumba Muerto y la constucción de edificios como el Tuira y Chucunaque, este centro educativo toma mayor auge.  En tanto, el 5 de junio de 1975 empieza a funcionar como segundo ciclo con los bachilleres de ciencias y letras.  

 

 

El docente entrevistado considera que el IA ha marcado una tendencia desde su creación. Es así como la comunidad está consciente que los estudiantes que ingresan a esta escuela tienen un perfil.

Dijo que en años anteriores fue fuerte la formación de estudiantes de Bachilleres en Ciencias, mientras que hoy días también se promueve la sección de Humanidades.

 

 

Esto contando con el semillero del primer ciclo, quienes posteriormente son alumnos con una base muy sólida para su ingreso a las universidades. 

El América también ha sido protagonista de grandes luchas sociales. Por ejemplo, su primer director, Raúl Aponte, le inculcó bases sólidas que movían esta escuela, como buen pedagogo. 

 

 

Y así ha graduado a estudiantes que han sido claves en la historia del país e incluso han sido admirados por sus aportes, en sus diversas facetas.  

Profesionales de todos los ramos, que se han compenetrado en la vida social del país. Esto es un logro, es un orgullo cuando se sientan a recordar aquellos buenos años, comentó el también dirigente magisterial. 

 

 

Otro legado es el ingreso anual de algún estudiante a la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá, siempre hay un "americanista" en aquellos listados de excelencia.

Pero en esta historia hay otros protagonistas claves. Son ellos los docentes, un personal muy comprometido y alineado a los objetivos de esta escuela para que siga sonando y sea mencionada entre las mejores por su formación académica

 

 

Quienes aún frecuentan sus aulas, saben que las infraestructuras son tal vez su talón de Aquiles, pero los cupos siguen siendo los más peleados por los padres de familia. Hay más de tres mil doscientos estudiantes entre ambos turnos. 

El profesor Chiu es testigo de que el alumno del América no participa en protestas sin sentido, pero sí encuentras estudiantes con un pensamiento crítico, un muchacho pensador y de proyecciones. Ven el futuro más cerca. 

 

 

La experiencia le ha indicado que cuando ya comienzan sus bachilleres saben hacia adonde van. Se visualizan como doctores, saben que tienen potencial para ingresar a la Universidad Tecnológica o la Universidad de Panamá, entre otras. 

Es un orgullo saber que los años han pasado y la mística se mantiene, dice Chiu. Hace poco una exalumna lo recordó y le compartió que sus nietos están estudiando allí, por lo tanto, van por buen camino y seguramente tendrán un futuro exitoso, comentó el docente de Música, quien destaca que el América también es arte, cultura, expresiones idiomáticas, en fin, es calidad educativa.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos