el-pais -

Eran 26 acusados de pandillerismo en Chumical y Veracruz, solo a dos lograron comprobarle su inocencia

Se le estaba implicando por le hecho de ser el hermano de un líder de la banda Calor Calor.

Redacción día a día

Unas 26 personas  fueron investigadas por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo. A ellos se les daba seguimiento desde julio de 2016.

No obstante, en octubre de 2021 el Juzgado Liquidador de Causas Penales del Tercer Distrito Judicial de Panamá realizó la audiencia preliminar. 

En ese momento los abogados defensores dejaron claro que en los informes no se mencionaban los roles de cada uno de los imputados ni existían exámenes forenses para realizar las diligencias, por lo que solicitaron  un sobreseimiento provisional y que se otorgara una medida cautelar a uno de sus representados. 

Se trata de la organización Calor Calor, quienes según las investigaciones operan entre Chumical y Veracruz, distrito de Arraiján. El proceso empezó desde julio 2016. Se argumentó la presencia de grafitis en los muros y calles. 

Testimonios de vecinos indican que estos sujetos se dedicaban a guardar armas, extorcionar en el transporte colectivo, selectivo y minisúper.  También mencionan el tráfico de drogas aprovechando las costas de Veracruz. 

Se informó que el cabecilla era "Yoseimar" y presuntamente el segundo era "Josesito"

Cabe señalar que el abogado penalista Benito Mojica Aparicio fue el defensor legal de Luis Alberto Lay Barría, a quien logró demostrar su inocencia, pese a los fuertes señalamientos. 

El popular "abogado del diablo" destacó que en este caso, el Ministerio Público no apeló, en marzo pasado cuando se realizó el juicio. 

Al final se dictó una sentencia mixta de 80 meses de prisión para 20 de los acusados y se declaró una sentencia absolutoria a dos de los presuntos miembro. Uno tuvo como defensa a un defensor público y el otro fue representado por el conocido penalista Benito Mojica Aparicio. 

 

  Otros hechos

En las investigaciones, los vecinos también dijeron que en los sectores mencionados había falta de seguridad y que no se respetaba ni a los policías, razón por la cual estos sectores eran amedrentados por gente que se dedicaba a tirar balas desde 2011. También los conocían como los "Alcaeda". 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal