el-pais -

Especialistas internacionales llegan a Chiriquí

En el río Chiriquí Viejo en Paso Canoas, seis personas atrapadas en el cauce fueron rescatadas en un ejercicio en el que intervinieron 41 rescatistas y una ambulancia de la Caja de Seguro Social con paramédicos para atender la emergencia.

Redacción web

Una delegación de observadores internacionales que participa en  el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria  se trasladó  a la provincia de Chiriquí  con el propósito de conocer detalles del desarrollo de los ejercicios del simulacro en la provincia.

El grupo  arribó en horas del mediodía, presidido por el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, acompañado por los observadores de Honduras, Guatemala y Nicaragua. Además, la secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac), Claudia Herrera,  así como los directivos de  la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, el  Comité Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras y  el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención  de Desastres (Sinapred),  de Nicaragua. 

 

También puedes leer: Fiscalía confirma aumento en casos de maltratos a menores en Chiriquí

 

Los escenarios de desalojo simulando un  sismo, inundaciones y rescate se ubicaron  en los distritos de Tierras Altas, Barú, Bugaba, Alanje, Boquete y Renacimiento. Allí fueron evacuados estudiantes de las escuelas Las Nubes, Cerro Punta, Nueva Suiza, Octavio López Pascal, Palo Alto; Bajos de Chiriquí, en Cañas Gordas; Palmirito y Río Guizado, en Santa Clara; Jacú, Aserrío de Gariché, Corotú Civil, Baco, San Valentín y Ciprés; además,  familias en la comunidad de Bambito. 

 

Mientras tanto, los  casos de gripe aviar (H5N1) en humanos reportados en Capira por el Departamento de Epidemiología y Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa) fueron atendidos bajo estrictas medidas de bioseguridad en el Hospital Nicolás Solano y en la Policlínica Santiago Barraza, ambos en La Chorrera. 

Melva Cruz, directora general de Salud Pública del Minsa, explicó que el ejercicio busca fortalecer el sistema de salud en la respuesta sanitaria, ante un virus pandémico como  H5N1 para el manejo de los brotes epidémicos y detectar oportunamente cualquier tipo de influenza. En Panamá Oeste  se encuentra el 80% de las granjas avícolas del país.

Durante la ejecución del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria,  se desarrolló  la respuesta financiera para identificar, evaluar y clasificar las pérdidas y  daños económicos; a la vez, determinar las  necesidades de financiamiento para continuar con la tarea de respuesta en asistencia humanitaria,  identificando la capacidad de movilizar recursos desde distintos instrumentos y mecanismos financieros externos disponibles y definir a los montos.  Le correspondió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto a una mesa de observadores  compuesta por la Federación Internacional de la Cruz Roja, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres y la delegación de Haití, analizar la situación actual según la magnitud del siniestro. 

Los ejercicios prácticos también pusieron a prueba los sistemas tecnológicos mediante un conversatorio entre entidades público-privadas que permitió el intercambio de experiencias con un ciberataque en Panamá. Juan Ramón Anria,  director nacional de Ciberseguridad de la Autoridad Nacional  para la Innovación Gubernamental (AIG), explicó que se simuló un ataque que dejó sin suministro energético a varios sectores, incluyendo el sector financiero y el transporte masivo del Metro de Panamá. El evento  lleva dos días sin que se haya podido restablecer los servicios y los “hacker” solicitaron tres millones de dólares, cifra que posteriormente fue elevada a cuatro millones.

 

También puedes leer: Ponen fecha de cumpleaños para reunir los fondos y construir puente peatonal cerca de escuela en San Carlos

 

Entre tanto, a lo largo del día y luego de implementada la Base de Operaciones Internacionales en Amador, la UCC (Célula de Coordinación USAR), líderes de los 11 equipos extranjeros y seis nacionales coordinaron labores por 36 horas continuas en 21 puntos, para el rescate de personas y recuperación de cuerpos en las estructuras colapsadas por el sismo.

En los trabajos en sitio, miembros del Grupo USAR-PAN 16, integrado por 36 bomberos, rescataron a tres personas que quedaron atrapadas tras el colapso de una vieja estructura en Amador, corregimiento de Ancón, a consecuencia del terremoto de magnitud 7.5. Una vez las personas  fueron extraídas, recibieron la atención prehospitalaria por parte de paramédicos  presentes en la escena. En tanto,  USAR-PAN 18, del Servicio Nacional de Fronteras, extrajo el cuerpo de una persona, simulando la primera defunción por el terremoto.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'