el-pais -

Evalúan efectividad del internet en 60 escuelas de la capital, áreas de difícil acceso y comarcas

Hay un programa de cooperación que culmina en 2025.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Ministerio de Educación (Meduca), conjuntamente con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), analizan el acceso y calidad de la internet que se ofrece en 60 escuelas ubicadas en la ciudad de Panamá, áreas de difícil acceso y distintas comarcas, como un plan piloto para medir su efectividad.

 

El Gobierno de Panamá y la Unicef adelantan el programa de cooperación que tuvo su inicio en el 2021, y finalizará en el 2025, cuyo propósito es garantizar el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia mediante el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan, a su vez, a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestro país.

 

El plan anual de trabajo incluye el acompañamiento técnico al Meduca y al Gobierno en el desarrollo de iniciativas innovadoras, para optimizar o conectar a centros escolares a internet en el marco del proyecto GIGA.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

El pilotaje se llevó a cabo mediante la instalación de una aplicación llamada Daily Check, la cual monitorea la calidad del internet, desde una computadora del centro educativo. Funcionarios de soporte técnico del Meduca instalaron las 60 computadoras, posteriormente, se realizó una evaluación para determinar su funcionalidad.

 

 

 

El subdirector de Informática Educativa, Carlos Martínez, dijo que a los computadores se les instaló un software para realizar mediciones de la calidad del internet en las escuelas, programas pilotos que se han desarrollado en otros países con efectividad, lo que permitirá al Meduca mejorar el servicio que se ofrece en las escuelas del país.

 

Francisco Trejos, oficial de Educación de Unicef, dijo que se analizarán las buenas prácticas del uso del internet en los planteles escolares, producto de las experiencias adquiridas en otros países, con la finalidad de mejorar la alfabetización digital y que los niños puedan desarrollar sus habilidades mediante su uso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita