el-pais -

Florence Nightingale, un héroe en tiempos de crisis

Santos J. Oliveros C.

En la historia han existido muchas mujeres que con sus hazañas han cambiado la forma de ver las cosas y Florence Nightingale con su peculiar forma estilo de vida pasó a ser es una de ellas.

Para quienes no les suena el nombre, a Nightingale le pusieron como la ciudad donde nació, Florencia, pero era hija de una familia inglesa acaudalada y liberal, tanto así que su abuelo William Smith, fue un parlamentario cristiano.

En esa época, las mujeres tenían pocas vías: o ser criadas, señoras o dedicarse al hábito, pero Florence no encajaba en ninguna, así lo dio a conocer Anna Ramió, especialista en historia de la enfermería en la Universidad de Sant Joan de Déu para un artículo de La Vanguardia.

Con 17 años, Florence mostró haber sido llamada para el bien, pero no en un convento, sino como enfermera o educadora de pobres, como eran señalados en ese tiempo. Para esos días, solo se trabajaba si eras una mujer pobre o una viuda sin recursos.

Gracias a sus viajes y según algunas fuentes, fue atendida en el hospital luterano de Kaiserswerth, en Alemania, tras caer enferma, al que luego volvió para conocer el trabajo de sus diaconisas cuidadoras.

El Times entre sus artículos la llegó a renombrar como "la dama de la lámpara", porque dicen que por las noches iba al hospital británico en Scuatari hoy, una zona en Estambul, a cuidar a los heridos, recibiendo así la figura del "ángel cuidador".

Es así como empieza todo un movimiento de salud pública en el que acabó con las camas compartidas por los soldados vestidos con sus ropas sucias, habilitó una lavandería, alejó el vertedero, logró ventilar las salas y mejorar la alimentación de los enfermos.

Nightingale creía que mejorar las condiciones ayudaba al organismo a curarse, ideas que formulaba desde un lado más religioso que científico, pero sus estudios mostraron que aumentaba la supervivencia.

Además, introdujo en los hospitales la epidemiología y la estadística, otro campo en el que fue pionera gracias a los gráficos que elaboraba sobre los recuperados y fallecidos. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, aunque no consiguió que se abriera una cátedra de estadística en la Universidad de Oxford.

En 1860 abrió una escuela de entrenamiento de enfermeras en el hospital Saint Thomas hoy es la Escuela Florence Nightingale de Enfermería y comadronas. Su escrito Notas sobre enfermería, qué es y qué no es 1859 se considera el primer plan de estudios de enfermería. A ella se debe también el código ético de la profesión.

El 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Comadrona por la Organización Mundial de la Salud OMS, en el bicentenario de Nightingale.

desde las 8:00 am de hoy se transmitirá desde la capilla del Seminario Mayor San José, una misa en honor a los enfermeros. 1820 año en el que nació Florence.200 años de su natalicio se cumplirán el 12 de mayo.13 de agosto de 1910, a los 90 años, falleció mientras dormía en su habitación en Londres. Hoy más que nunca nos llaman héroes, por hacer lo que históricamente no hemos dejado de hacer, el arte de cuidar. Somos seres humanos atendiendo seres humanos, en distintos escenarios pero buscando siempre el bienestar del paciente en todas sus componentes.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa