el-pais -

Florence Nightingale, un héroe en tiempos de crisis

Santos J. Oliveros C.

En la historia han existido muchas mujeres que con sus hazañas han cambiado la forma de ver las cosas y Florence Nightingale con su peculiar forma estilo de vida pasó a ser es una de ellas.

Para quienes no les suena el nombre, a Nightingale le pusieron como la ciudad donde nació, Florencia, pero era hija de una familia inglesa acaudalada y liberal, tanto así que su abuelo William Smith, fue un parlamentario cristiano.

En esa época, las mujeres tenían pocas vías: o ser criadas, señoras o dedicarse al hábito, pero Florence no encajaba en ninguna, así lo dio a conocer Anna Ramió, especialista en historia de la enfermería en la Universidad de Sant Joan de Déu para un artículo de La Vanguardia.

Con 17 años, Florence mostró haber sido llamada para el bien, pero no en un convento, sino como enfermera o educadora de pobres, como eran señalados en ese tiempo. Para esos días, solo se trabajaba si eras una mujer pobre o una viuda sin recursos.

Gracias a sus viajes y según algunas fuentes, fue atendida en el hospital luterano de Kaiserswerth, en Alemania, tras caer enferma, al que luego volvió para conocer el trabajo de sus diaconisas cuidadoras.

El Times entre sus artículos la llegó a renombrar como "la dama de la lámpara", porque dicen que por las noches iba al hospital británico en Scuatari hoy, una zona en Estambul, a cuidar a los heridos, recibiendo así la figura del "ángel cuidador".

Es así como empieza todo un movimiento de salud pública en el que acabó con las camas compartidas por los soldados vestidos con sus ropas sucias, habilitó una lavandería, alejó el vertedero, logró ventilar las salas y mejorar la alimentación de los enfermos.

Nightingale creía que mejorar las condiciones ayudaba al organismo a curarse, ideas que formulaba desde un lado más religioso que científico, pero sus estudios mostraron que aumentaba la supervivencia.

Además, introdujo en los hospitales la epidemiología y la estadística, otro campo en el que fue pionera gracias a los gráficos que elaboraba sobre los recuperados y fallecidos. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, aunque no consiguió que se abriera una cátedra de estadística en la Universidad de Oxford.

En 1860 abrió una escuela de entrenamiento de enfermeras en el hospital Saint Thomas hoy es la Escuela Florence Nightingale de Enfermería y comadronas. Su escrito Notas sobre enfermería, qué es y qué no es 1859 se considera el primer plan de estudios de enfermería. A ella se debe también el código ético de la profesión.

El 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Comadrona por la Organización Mundial de la Salud OMS, en el bicentenario de Nightingale.

desde las 8:00 am de hoy se transmitirá desde la capilla del Seminario Mayor San José, una misa en honor a los enfermeros. 1820 año en el que nació Florence.200 años de su natalicio se cumplirán el 12 de mayo.13 de agosto de 1910, a los 90 años, falleció mientras dormía en su habitación en Londres. Hoy más que nunca nos llaman héroes, por hacer lo que históricamente no hemos dejado de hacer, el arte de cuidar. Somos seres humanos atendiendo seres humanos, en distintos escenarios pero buscando siempre el bienestar del paciente en todas sus componentes.
Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico