el-pais -

Gardi Sugdup, primera comunidad que se trasladará a tierra firme por el cambio climático, es visitada por ministros y embajadores

La población de Gardi Sugdub será el primer desplazamiento humano de América Latina provocado por el cambio climático.

Redacción El País

Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en todas las regiones del mundo y Panamá no se escapa a ello. 

El ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden y la canciller de la República, Janaina Tewaney Mencomo, junto a los miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en el país visitaron y recorrieron la comunidad de Gardi Sugdub, una de las islas en la comarca Guna Yala que se está preparando para trasladarse a tierra firme, debido a las constantes inundaciones y el aumento del nivel del mar.

 

Accede a nuestra web y lee otras noticias: día a día Panamá 

El titular de Gobierno explicó que esta visita con varios embajadores de los diferentes países busca sensibilizar en el tema del cambio climático y ver de cerca la realidad que se vive en esa comunidad indígena.

Agregó, que estos momentos se está analizando qué otras islas y qué lugares también pueden sufrir afectaciones similares. 

Mientras que el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Adherbal De La Rosa, manifestó que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a través del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres ha determinado que la coordinación sea a través del secretario técnico del Gabinete y se ha coordinado un trabajo con la directiva de la comunidad y el equipo interinstitucional del Estado para el traslado de los moradores a tierra firme.

Por su parte; la embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bochar Boudchiche, sostuvo que esta visita a la comunidad de Gardi Sugdub es de suma importancia para los embajadores que pueden ver la realidad del efecto del cambio climático, debido a que es un desafío mundial y todos deben estar conscientes y sensibilizar a la población sobre el tema, porque escuchar es una cosa, pero ver es otra cosa.

En tanto, Elliot Brown, el biólogo y uno de los moradores de la comunidad, expresó que no solamente el aumento del nivel del mar ha obligado a los residentes a trasladarse a tierra firme; sino también, el hacinamiento y todavía hay cinco comunidades que también están analizando abandonar sus islas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch