el-pais -

Gobierno de Costa Rica bajará arancel al arroz para acabar con 'oligopolio'

Estas acciones se llevarán a cabo mediante decretos que, como lo indican las leyes del país, serán puestos en consulta pública antes de que puedan ser firmados. 

Redacción EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este miércoles que su Gobierno eliminará la fijación estatal al precio mínimo del arroz y que bajará el arancel a la importación de 36 % a 5 %, con el fin de beneficiar a los consumidores y terminar con el "oligopolio". 

"Se acabó el oligopolio y los regalos de los consumidores más pobres a un puñado de industriales del arroz, una estructura que se creó para mandar millones de dólares al año para que esa gente se beneficiara de los costos elevados que hemos pagado por décadas", declaró Chaves en una conferencia de prensa posterior a la reunión de Consejo de Gobierno semanal. 

Estas acciones se llevarán a cabo mediante decretos que, como lo indican las leyes del país, serán puestos en consulta pública antes de que puedan ser firmados. 

Según el mandatario, el objetivo es beneficiar a los 5 millones de habitantes de Costa Rica, un país donde el arroz es un alimento básico diario de la población. 

 

 

 

También puedes leer: Senadis impulsa proyecto de accesibilidad turística para personas con movilidad reducida

 

"Antes, los industriales, beneficiarios de las políticas públicas, podían importar cada año las dos terceras partes del arroz sin impuesto pero en granza, luego lo pelaban y subían el precio porque lo vendían al precio del importado ya pilado (sin cáscara) que tenía 36 % de tarifa", afirmó Chaves. 

Según Chaves, esa distorsión era favorecida por el precio mínimo de venta al consumidor fijado por el Estado y le generó ganancias millonarias a los industriales. 

El objetivo del Gobierno es bajar el arancel del arroz pilado de 36 % a 5 %, y subir de 0 % a 4,5 % el arancel para el arroz en granza. 

"Ahora todos los importadores van a pagar la misma tarifa", manifestó. 

Chaves prometió que a los pequeños productores de arroz, que se calcula son el 90 %, el Gobierno les dará un subsidio, capacitaciones técnicas y otro tipo de asistencia. 

 

 

También puedes leer: El sueño de isla Gardí Subdug en Guna Yala pronto se hará realidad

 

"No estamos abandonando a los productores medianos y pequeños. Al que se parte el lomo produciendo el arroz le estamos diciendo que el Consejo Nacional de Producción (estatal) tiene la potestad de recibirles el arroz si los industriales no quieren", declaró el presidente. 

Datos de la Corporación Arrocera Nacional del 2021 indican que en Costa Rica la producción de arroz fue de 152.721 toneladas y las importaciones de 214.297 toneladas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular