el-pais -

Gobierno de Panamá eleva el salario mínimo solo en sectores reactivados

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.

EFE

El Gobierno de Panamá decretó este viernes un ajuste al salario mínimo de entre 1,5 % y 13 % solo en las pocas actividades económicas que han logrado una recuperación en medio de la crisis derivada por la pandemia del covid-19.

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.

Las actividades económicas con ajuste salarial este año son agricultura, caza, ganadería y silvicultura (1,5 %); explotación de minas y canteras (1 %); actividades de servicios sociales, financieras y salud privada (2 %); construcción (1 %); suministro de electricidad, gas y agua (2 %) y las bananeras (13 %).

Así, en clínicas y hospitales en jornadas de 48 horas semanales el aumento será de 12,48 dólares al mes, que equivale a un salario mensual 686,39 dólares, explicó la titular del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Leer también: Habilitarán puntos para recolección de arbolitos navideños

Otras actividades como el servicio doméstico tendrán un incremento del 5 %, estableciendo el salario para la región 1 de 315 dólares mensuales y de 290 dólares mensuales en la región 2.

En el sector de la agricultura, en la pequeña empresa el salario quedará en 326,56 dólares mensuales y el de la gran empresa en 403 dólares mensuales, de acuerdo con los datos oficiales. El nuevo nivel salarial entrará en vigor en la segunda semana de enero próximo y regirá por dos años.

El Ejecutivo de Laurentino Cortizo solo tomó en cuenta los sectores con crecimiento por encima del 3 % en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) este 2021 en comparación con el 2019, no el 2020, dado que fue un año atípico debido a la casi paralización de la economía a causa de la pandemia.

Los sectores cuyo nivel salarial quedó sin variación son la hostelería, los restaurantes y el comercio al por menor y al por mayor, en los que se encuentran la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país centroamericano, dijo Zapata.

El Ejecutivo ha sido "comedido y responsable" en el ajuste salarial "para garantizar que esto no genere un desempleo mayor, que podamos mantener las empresas vigentes y recuperando la economía, y generar empleos en este proceso", afirmó la ministra.

Leer también: ¿Cuál fue tu momento favorito de la selección de Panamá en este 2021?

"Ha sido una decisión difícil (...) se está aumentando el salario en las actividades económicas que tuvieron un incremento en el PIB" por lo que no debe provocar algún "nivel de despidos en estas actividades porque el impacto" del alza salarial no será fuerte, añadió.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, tiene una economía basada en los servicios. En 2020, la pandemia derrumbó el PIB en un 17,9 %, sepultó la demanda interna y catapultó el desempleo hasta 18,5 %.

Este 2021 se espera que el PIB se expanda entre un 8 % y un 12 %, con respecto a 2020, gracias al buen desempeño del Canal de Panamá y de una gran mina de cobre, actividades estas vinculadas al sector externo.

Pero la economía interna va a otro ritmo, mucho más lento. Miles de comercios y empresas pequeñas y medianas siguen cerradas, la tasa de desempleo se situó en 11,3 % a octubre pasado y la informalidad en el 47,6 %.

Leer también: PN en Colón rinde informe sobre sus acciones durante el 2021

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incumplimiento de la garantía, es la segunda causa con más quejas en la Acodeco

Fama ¡Adiós ‘Habla ahora’! El profesor Escobar y Delia Muñoz informaron que el programa llegó a su fin, tras 14 años al aire

Fama Daddy Yankee se retira de la música aunque muchos creen que aún le queda mucha ‘gasolina’

ElMundo Papa Francisco: 'Ha sido un pecado 'masculinizar' la Iglesia'

Relax Premian a estudiantes que participaron del concurso de afiche y video Patria Mía 2023

Fama ‘Querido viejo’, Akim recuerda a su papá y le dedica emotivo mensaje de cumpleaños

Relax Día del influencer: Referentes máximos de estilos de vida

El País Mataron a Julio de dos disparos en el pecho; estaba laborando cuando lo atacaron

Fama Raphy Pina reaparece en redes y publica lo que él llama "Mi última carta"

El País Reportan escasez de sangre en hospital de Chitré

Fama Meadow Walker honra a su padre Paul Walker tras 10 años de su muerte

El País Fijan notificación mensual a jóvenes acusados de hurto agravado y daños a la propiedad en Veraguas

Fama Elton John pide hacer más para luchar contra el VIH/SIDA

Fama Actriz de Sex and the City se declara en huelga de hambre

El País ¡El desfile de Navidad va porque va! La Alcaldía da detalles sobre ‘Alumbra tu corazón y sueña con ilusión’

Fama  ‘No quiero morir,  no he terminado de vivir…’  Shannen Doherty revela que el cáncer se ha expandido a sus huesos

El País Instalarán un monumento a los caídos en Chame; desean enaltecer el patriotismo que mostraron contra la minería

El País Capturan a pareja con 547 paquetes de presunta droga dentro de un depósito en Juan Díaz