el-pais -

Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

Son aves coloridas y exóticas, pero están en peligro de extinción. ¿Qué están haciendo las autoridades para evitar su caza?

Milagros Murillo F.

 

Sus enormes y fuertes picos, largas colas y llamativos colores inspiraron películas. Así como llaman la atención del mundo del cine, las guacamayas también atraen el interés de los traficantes que están dispuestos a pagar miles de dólares por tenerlas.

Uno de los motivos por las que son buscadas, son sus plumas, las cuales son utilizadas, por ejemplo, para adornar máscaras folclóricas.

El panorama no pinta bien para las guacamayas; a pesar de ser considerada una especie en estado de conservación crítico, Panamá no cuenta con programas dirigidos específicamente a su conservación, sin embargo es meta del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizar uno para la guacamaya bandera en la isla de Coiba.

Las guacamayas, que se alimentan de frutas, semillas, flores y nueces y anidan en huecos de árboles, están en conservación crítica, de acuerdo con los especialistas nacionales, debido a las presiones a las que son sometidas: pérdida de hábitat, cacería furtiva y tráfico ilegal de especies. 

Vea además: Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Nuestro país combate el tráfico de este tipo de aves con la capacitación nacional a miembros de los diferentes estamentos de seguridad (Policía Ecológica, Dirección de Investigación Judicial, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Nacional Aeronaval y Ministerio Público) con el fin de hacer cumplir la normativa ambiental. Este año, se reportaron casos relevantes de rescate de guacamayas que fueron traficadas. Un caso ocurrió en  Agua Fría en la provincia de Darién a inicios de septiembre y otro durante el mes de enero en San Felipe, ciudad de Panamá. 

Hay zoocriaderos en Panamá autorizados para reproducir este género de aves con fines comerciales, y según la normativa oficial, el 5% de la producción anual se libera.

La especie

Jorge Ulises García, jefe del Departamento de Biodiversidad de MiAmbiente, quien ofrece constantemente datos interesantes sobre esta y otras especies, explica que las guacamayas pueden alcanzar casi un metro de longitud, salvo el Ara severus que es más chica.

En Panamá se les llama guacamayas, mientras que en Costa Rica se les conoce como lapas y guaras en Honduras.

García aprovechó  para aclarar que las especies que habitan en Panamá no son la mismas que están en Brasil.

El guacamayo azul (Anodorhynchus hyacinthinus), vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha disminuido su población drásticamente y se considera que en la naturaleza solo existen 4,300 individuos adultos, amenazadas por las mismas presiones que las especies panameñas. En él se inspiró la película Río.

Los tipos de guacamayas que existen en Panamá son:

* Guacamaya azul amarilla (Ara ararauna): Solo se encuentra en el este de la provincia de Panamá (valle alto del Bayano) y en Darién. Congregación de pequeñas bandadas. UICN la tiene como de “menos preocupación” (LC least concern). Pero, según la lista de especies amenazadas de Panamá está en peligro crítico.

Guacamaya verde (Ara ambiguus): La más ampliamente distribuida en la vertiente caribe del país y al este de la provincia de Panamá y Darién en el Pacífico.  La más numerosa en Darién. Prefiere bosques húmedos  de 1500 msnm en Darién. La UICN la tiene catalogada como EN “en peligro”. Pero según la lista de especies amenazadas de Panamá está en peligro crítico.

Guacamaya roja, bandera o escarlata (Ara macao): Sin duda la más bella de las guacamayas. Común en la Isla de Coiba, también con reportes en el suroeste de la península de Azuero. UICN la tiene como de “menos preocupación” (LC least concern).  Según la lista de especies amenazadas de Panamá está en peligro crítico.

Guacamaya roja y verde (Ara chloropterus): Poco común en ciertas localidades en el este de Panamá, en donde se encuentra en zonas selváticas apartadas de Darién. Presente también en el este de la provincia de Panamá. UICN la tiene como de “menos preocupación” (LC least concern).  De acuerdo con la lista de especies amenazadas de Panamá está en peligro crítico.

Guacamaya frenticastaña (Ara severus): la más chica de las guacamayas, frecuente y ampliamente distribuida en las tierras bajas de Darién hasta los 600 metros sobre el nivel del mar. UICN la tiene como de “menos preocupación” (LC least concern). Según la lista de especies amenazadas de Panamá está en peligro crítico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná