el-pais -

¡Hasta cuándo! Las falsas alarmas perjudican a todos

Se hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice las líneas de emergencias cuando sea necesario, que no las utilicen para molestar, si no a conciencia.

Redacción / día a día

De enero a julio del  año en curso, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha movilizado a su personal y los vehículos de extinción para atender 340 emergencias que resultaron ser una falsa alarma, revela un informe estadístico de la Sección de Control de Radio de la institución.

Estas son las falsas alarmas, que ocurren cuando se recibe una llamada al 103, que es la línea de emergencias, se despachan los equipos, pero cuando los bomberos llegan al lugar se encuentran que la incidencia no existe.

El primer cuatrimestre del año es el que registra el mayor número de falsas alarmas, con 244 casos, desglosadas así: enero (68), febrero (97) y marzo (79).

Aunque esta cifra representa el 1,74% de las 19,431 emergencias respondidas al 31 de julio, el teniente Andrés Espinosa, jefe de la Sección de Radio señaló que estas acarrean “un costo económico alto” y la posible desatención de una emergencia real, donde estarían en riesgo vidas y propiedades.

La movilización o salida de un equipo operativo del BCBRP para atender una emergencia implica la movilización de vehículos que tienen precios que oscilan entre los  350 mil a 500  mil dólares, ambulancias, aunado al gasto de combustible y al despliegue de recurso humano, que son recursos que deben estar disponibles para una emergencia real.

Las falsas alarmas más frecuentes, según registros, son por incendios y accidentes automovilísticos, resaltó el teniente Espinosa.

El teniente Espinoza hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice las líneas de emergencias cuando sea necesario, que no las utilicen para molestar, si no a conciencia.

Comportamiento de las emergencias. Al concluir el mes de julio, las estadísticas de emergencias atendidas mantienen el mismo patrón de los meses anteriores.  A la fecha se contabilizan 19, 431 respuestas a situaciones en todo el país, lo que representa un promedio diario de 91 emergencias.

El citado informe estadístico revela que la presencia de abejas africanizadas sigue siendo la incidencia más atendida por los bomberos panameños, con un total de 7,543 salidas; seguido de los incendios de herbazal (2,890) y la atención de heridos (2,597).

Al comparar las cifras mes por mes, el informe evidencia que marzo es el mes con mayor número de emergencias atendidas, con 4,288 salidas, mientras que en el recién finalizado mes de julio se registró el menor número con 2,099.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá