el-pais -

Indígenas de San Juan esperan la Comisión de Gobierno

La directora de la escuela de Alto Camarón, dijo que ya están cansados de las mentiras de las autoridades y lamentan que miles de personas estén afectadas por el cierre, pero es la única manera de que los escuchen.

Mayra Madrid

Manifestantes indígenas de la comarca Ngäbe Buglé, por más de 24 horas,  mantienen  cerrada la vía Panamericana en la entrada de Cieneguita en el sector de San Juan en la provincia de Chiriquí, exigiendo la construcción de las vías hacia el sector de Hato Corotú y Alto Camarón, donde aseguran la Comisión de Gobierno aún no se ha presentado al área.

 

Los manifestantes decidieron abrir la vía a eso de la 2:00 de la tarde por espacio de 20 minutos, según informaron porque unidades policiales le señalaron que la comisión estaría llegando al lugar; sin embargo procedieron al cierre nuevamente en su totalidad, ya que la misma aún a esta hora no se ha presentado en el sector de San Juan para sentarse a dialogar.

 

La directora de la escuela de Alto Camarón, dijo que ya están cansados de las mentiras de las autoridades y lamentan que miles de personas estén afectadas por el cierre, pero es la única manera de que los escuchen.

Leer también: Restablecen carretera hacia Chicá luego de un deslizamiento de tierra

 

"Queremos repuestas positivas, no queremos más mentiras, estamos pidiendo la carretera y el puente prometido desde el 2019. Como directora de Alto Camarón soy testigo de los accidentes que se han registrado, hace tres meses casi nos morimos en esa loma, el río San Juan se llevó el puente que estaba en pésimas condiciones, ya no podemos más, necesitamos que hoy se nos dé una respuesta de lo contrario el cierre continúa", expresó la docente.

 

A esta hora miles de personas se mantienen en su vehículos atrapados en el tranque en ambas direcciones, la desesperación se apodera de ellos ante la falta de alimentos y agua donde hay niños, mujeres embarazadas y personas con diferentes padecimientos.

 

Cristina Moreno, una de las afectadas, dijo que llegó al cruce de San Félix donde se mantenía el primer cierre a eso de las 7:00 de la noche, fue muy poco lo que logró avanzar cuando reabrieron la vía por unos minutos, pero quedó nuevamente atrapada en el cierre de San Juan y desde ese momento permanece en el tranque, desesperada porque su mamá es diabética y necesitará en un momento su insulina.

 

"Estoy desesperada ya no sé qué hacer, ya estamos sin alimentos, sin agua, aquí no hay baños, es un área con pocas casas, una señora nos prestó el baño, pero ya no podemos, por favor que el Gobierno atienda a estas personas, nosotros no tenemos la culpa, por favor que nos ayuden", expresó la afectada.

 

La odisea que viven estas personas es lo que sufren miles de personas al quedar en este enorme tranque producto de las manifestaciones de estos grupos indígenas.

 

A esto suma las grandes pérdidas que hasta ahora no se han contabilizado en productos agrícolas y refrigerados de entrada y salida a la provincia que se mantienen en los vehículos articulados.

 

Se conoció que la comisión de alto nivel en estos momentos está reunida en el sector de San Félix con el grupo de manifestantes que exige la construcción de la vía hacia Salto Dupi y quienes decidieron despejar la vía en horas de la mañana y posteriormente se trasladarían hacia el sector de San Juan.

Leer también: ¡Ay, padre! Culpan a la vacuna del deceso del 'Chiquitín de mama'
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP