el-pais -

Jochebec Arjona: de una crisis, al éxito

A base de esfuerzo y dedicación, tras una crisis laboral, Jochebec logró cumplir su sueño como diseñadora de modas, destacando sus productos a través de la cultura nativa en eventos en el extranjero.

Ana Cristina Quinchoa

“Yo jamás había salido del país. Nunca imaginé que mi primera exposición de pasarela iba a ser en Dubái, a comer en la mesa con la realeza, hacer la mejor presentación comercial de Emiratos Árabes Unidos, y a recibir una propuesta millonaria de inversionistas”. La experiencia es de Jochebec Arjona, una diseñadora de modas nativa panameña de 38 años, que destaca por sus productos artesanales con cultura nativa. 

Arjona es conocida por Jochebec Design, una marca que está inspirada en empoderar a la mujer y destacar la cultura nativa por medio de indumentarias como sombreros, carteras, portafolios, accesorios, ropa de uso diario y trajes de baño; siendo este último su fuerte entre todos sus productos. 

De acuerdo con la diseñadora, la marca brinda empleo a más de 25 personas, entre ellas artesanas, diseñadores gráficos, fotógrafos, modelos, directores creativos, directores digitales y logísticos.

Su parte favorita como diseñadora de modas es que las mujeres se vean bonitas, empoderarlas sin importar su belleza física, ni su color de piel, sino que cuando una dama use alguna de sus creaciones se sienta fuerte. Sin embargo, lo narrado en el inicio no surgió de la noche a la mañana, y fue producto, principalmente, de una crisis.

Vea también: ¿Hay futuro para los scooters en Panamá?

En medio de una crisis en su trabajo, y cansada de llevar las tareas laborales a la casa y no tener tiempo para sus tres hijos, decidió utilizar su liquidación en un negocio dedicado a la mujer, y desde entonces empezó a diseñar trajes de baño. 

Su primer bazar fue en una playa con una mesa improvisada (con una caja de cerveza, una tabla y un mantel). Ese día vendió todos sus artículos, y en dos años sus productos se volvieron “top” en la playa, tanto, que restaurantes solicitaban su mercancía. 

“Nosotros iniciamos con una maleta de rueda, en una moto. Trabajamos un año muy fuerte hasta comprar una camioneta pickup, y con eso pudimos movernos como la primera boutique móvil”, comentó, la cual ayudó a movilizarse a distintas ferias de Panamá, como la Feria de Boquete, de Dolega, de La Chorrera… hasta empoderar la marca. 

Cuando llegó la pandemia por covid-19, Jochebec puso toda su colección al 50% de descuento, luego inició con la venta de mascarillas de tela, porque sus clientes se lo solicitaron. Vendió más de 10 mil mascarillas. Además, en ese momento, también creó la página web para poder vender en línea y trabajar con el método de delivery. 

De hecho, en medio de la pandemia, Jochebec fue elegida por el Ministerio de Cultura para participar en el Fashion Week, donde mostró su colección de mola brillante, y desde aquel momento se dio a conocer, y después llegó la invitación al Expo Dubái 2020.

Destacó desde muy pequeña

“Estuve en medio de mujeres trabajadoras y muy guapas. Yo era una niña que iba a la iglesia con los mejores vestidos y con las mejores faldas”, contó Jochebec, ya que la mamá era modista de una de las diseñadoras más empresariales de la época de los 90. 

En ese tiempo, Arjona solo era una niña de siete años y apoyaba a su madre en la modistería; su trabajo era limpiar los hilos de los vestidos, y se ganaba cinco dólares. Siempre se sintió orgullosa de su madre y su labor.  

Además: ‘Todo lo que hace es espontáneo’, dice el tío del “Chinche bailarín’ de Chiriquí

En la escuela se hizo notar, “y no por ser la chica de dinero, guapísima, con cuerpo escultural y cabello bien peinado, sino por ser diferente y una joven muy humilde”. Fue víctima de bullying, pero nunca se sintió afectada, más bien fortaleció su autoestima.

Al pasar a su etapa adulta, trabajó como asistente de empresarios de Panamá, donde destacaba por su capacidad y por su forma de vestir, un estilo de vida que se convirtió en tendencia, pues sus amigos notaron su talento y le solicitaban que vendiera las piezas que usaba para sí misma. 

Para Arjona esto es solo el comienzo, porque para el próximo año 2022 ya tiene distintas propuestas.  

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón