el-pais -

¡Justo y necesario! Abordan el tema de pandillerismo en Colón

La iniciativa ha tenido buena acogida.

Diómedes Sánchez - Colón

La Fundación Jóvenes con Actitud Positiva, en asociación con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de Colón, la Fundación Scholas Ocurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), realizaron una serie de talleres innovadores con el propósito de abordar el creciente fenómeno del pandillerismo en la provincia de Colón 

Este proyecto con denominación "La importancia del apoyo social y educativo a los Jóvenes / El fenómeno del Pandillerismo en Panamá", consistió contribuir a la prevención del pandillerismo en Panamá,  a través de una intervención socioeducativa y apoyo emocional, se busca empoderar a jóvenes varones y mujeres, así como a niños y niñas, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones positivas en sus vidas.

Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre del año en curso, estos esfuerzos se materializaron en la creación de espacios de escucha y atención socioemocional para jóvenes de entre 14 y 17 años.

Los talleres se basaron en tres lenguajes fundamentales: el juego, el arte y el pensamiento, fomentando la expresión creativa y la reflexión.

Este proyecto estuvo integrado la parte de voluntarios que estuvieron en la etapa de formación a formadores, compuesto por las escuela de trabajo Social, Facultad de Ciencias Educación y en su mayoría de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de esta unidad académica. 

Para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas considera que esta actividad es esencial para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados con la participación en grupos pandilleros, especialmente en las comunidades más vulnerables de la provincia de Colón, esta colaboración multidisciplinaria representa un enfoque integral y efectivo para abordar un problema que afecta profundamente a la sociedad panameña.

Los resultados de esta iniciativa no solo tienen un impacto inmediato en la prevención del pandillerismo, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más brillante para los jóvenes.

Luis Flores, presidente de Jóvenes con Actitud Positiva, manifestó que demostró un compromiso sólido durante varios años en la lucha contra este problema que afecta a niños, centros educativos y nuestra sociedad en su conjunto.

Dijo que su inquietud se remonta a su experiencia como presidente de "Jóvenes contra el Delito" en el Centro Educativo Instituto Benigno Jiménez Garay en 2006, un proyecto respaldado por la Fundación Roberto Boutet y la Embajada de Estados Unidos.

En este contexto, Flores instó a las autoridades a proporcionar a la juventud oportunidades genuinas en lugar de sumirse en la desesperanza política, una triste realidad en la que la desigualdad y la inequidad son predominantes.

La existencia de pandillas juveniles delictivas, en particular en regiones marcadas por la desigualdad social, la falta de educación, el desempleo, la exclusión social, la pobreza y la urbanización desigual, se encuentra frecuentemente relacionada con estos factores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares