el-pais -

La mayoría de los estudiantes en Panamá aceptan la diversidad y son empáticos

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

EFE

La mayoría de los estudiantes de Panamá tienen una actitud positiva frente a las personas de origen y cultura diferente y también son empáticos, aunque en un promedio inferior al regional, reveló una investigación de la Unesco difundida este jueves.

El Estudio de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Sexto Grado, ERCE 2019, señaló además que la incidencia de las escuelas en el desarrollo de estas habilidades "es menor que su en los logros de aprendizajes (matemática, ciencias, lenguaje)".

Las habilidades socioemocionales "son esenciales para el desarrollo personal y para el desempeño y convivencia en la escuela y en todos los demás ámbitos de la vida", afirmó la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/Unesco Santiago), Claudia Uribe.

Leer también: Termina la larga espera... 50 familias se vieron beneficiadas con viviendas de asistencia social en Chame

De acuerdo con la investigación, realizada en 16 países de América Latina y el Caribe, el 80 % de los estudiantes de Panamá mostró una actitud positiva frente a la apertura a la diversidad, por debajo del 85 % regional.

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

El 72 % de los estudiantes en Panamá dio respuestas positivas en cuanto a la autorregulación escolar, que es la capacidad para regular sus emociones, pensamientos y comportamientos durante la experiencia de aprendizaje y perseverar hacia el logro deseado, una tasa por debajo del 74 % regional.

En cuanto a la empatía, que es la capacidad para reconocer la perspectiva de otro, tanto en un sentido cognitivo como emocional, el 53 % de las respuestas de los estudiantes de Panamá fueron positivas, frente al 55 % regional.

Sobre el rol de las escuelas, el estudio reveló, entre otros, que un clima de relaciones y de orden en el aula es relevante para el desarrollo de habilidades socioemocionales investigadas.

"En varios países, el alumnado que asiste a aulas donde hay mayores niveles de disrupción (aulas donde los estudiantes se interrumpen cuando intervienen, donde el docente tiene dificultades para iniciar la clase y lograr que haya silencio, y donde prima el desorden) reporta menores niveles para las tres habilidades", indicó un comunicado de Unesco.

El estudio también mostró la existencia de diferencias de género en las habilidades socioemocionales reportadas, pues las niñas reportan mayores niveles en las tres habilidades en 15 de los 16 países que participaron en el estudio, añadió el ente de las Naciones Unidas.

Leer también: Daniel Espino: 'Cuando llegue el momento, estaré listo'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón