el-pais -

La mayoría de los estudiantes en Panamá aceptan la diversidad y son empáticos

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

EFE

La mayoría de los estudiantes de Panamá tienen una actitud positiva frente a las personas de origen y cultura diferente y también son empáticos, aunque en un promedio inferior al regional, reveló una investigación de la Unesco difundida este jueves.

El Estudio de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Sexto Grado, ERCE 2019, señaló además que la incidencia de las escuelas en el desarrollo de estas habilidades "es menor que su en los logros de aprendizajes (matemática, ciencias, lenguaje)".

Las habilidades socioemocionales "son esenciales para el desarrollo personal y para el desempeño y convivencia en la escuela y en todos los demás ámbitos de la vida", afirmó la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/Unesco Santiago), Claudia Uribe.

Leer también: Termina la larga espera... 50 familias se vieron beneficiadas con viviendas de asistencia social en Chame

De acuerdo con la investigación, realizada en 16 países de América Latina y el Caribe, el 80 % de los estudiantes de Panamá mostró una actitud positiva frente a la apertura a la diversidad, por debajo del 85 % regional.

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

El 72 % de los estudiantes en Panamá dio respuestas positivas en cuanto a la autorregulación escolar, que es la capacidad para regular sus emociones, pensamientos y comportamientos durante la experiencia de aprendizaje y perseverar hacia el logro deseado, una tasa por debajo del 74 % regional.

En cuanto a la empatía, que es la capacidad para reconocer la perspectiva de otro, tanto en un sentido cognitivo como emocional, el 53 % de las respuestas de los estudiantes de Panamá fueron positivas, frente al 55 % regional.

Sobre el rol de las escuelas, el estudio reveló, entre otros, que un clima de relaciones y de orden en el aula es relevante para el desarrollo de habilidades socioemocionales investigadas.

"En varios países, el alumnado que asiste a aulas donde hay mayores niveles de disrupción (aulas donde los estudiantes se interrumpen cuando intervienen, donde el docente tiene dificultades para iniciar la clase y lograr que haya silencio, y donde prima el desorden) reporta menores niveles para las tres habilidades", indicó un comunicado de Unesco.

El estudio también mostró la existencia de diferencias de género en las habilidades socioemocionales reportadas, pues las niñas reportan mayores niveles en las tres habilidades en 15 de los 16 países que participaron en el estudio, añadió el ente de las Naciones Unidas.

Leer también: Daniel Espino: 'Cuando llegue el momento, estaré listo'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence