el-pais -

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Durante la última década, La Mitra, en el corregimiento de Playa Leona, en La Chorrera, ha experimentado un desarrollo comercial y urbanístico sin precedentes.

Eric Montenegro

Durante la última década, La Mitra, en el corregimiento de Playa Leona, en La Chorrera, ha experimentado un desarrollo comercial y urbanístico sin precedentes.

Sobre esta zona, habitada en sus inicios por migrantes de las provincias de Los Santos y Veraguas, el crecimiento poblacional también ha sido notorio.

De los 4,413 habitantes que registró el censo de población y vivienda del año 2000, pasó en 10 años a 5,699; aumentando además de siete a diez el número de barriadas.

El número de pobladores aumentó todavía más en el transcurso de 14 años, según revela el XII Censo de Población y VIII de Vivienda del año 2023 a 6,287 habitantes.

Junto con el crecimiento poblacional, La Mitra experimenta un auge de la actividad comercial y que abarca la construcción de centros comerciales, lo cual está transformado la cara de corregimiento de Playa Lona.

Ello contrasta con el reducido número de personas que desarrollan la actividad agrícola como sustento económico y que según el censo del 2023 es solo de 54 personas.

Este auge comercial también ha incrementado el valor de las tierras en todo este corregimiento de La Mitra.

A través de sitios web de empresa de bienes raíces se ofertan lotes de mil metros al costo de $35000, mientras que 11 hectáreas pueden rebasar el costo de los 2 millones 500 mil.

El valor de las viviendas unifamiliares que ofertan las promotoras de viviendas tienen costos que superan los $69 mil.

Para Ameth Olmos, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oeste, el desarrollo comercial de La Mitra llega algo tarde en comparación con otras zonas ya desarrolladas.

Esta área tiene la ventaja de estar conectada con una vía de circunvalación que conduce a los corregimientos de Puerto Caimito, Barrio Balboa y Guadalupe, lo cual le da una posición ventajosa.

Añadió que, la incursión de inversionistas en esta área implica que los pobladores de este corregimiento deben prepararse para el tipo de empresas y comercios que se instalarán a futuro.

Tráfico antes no visto

No obstante, Olmos también llamó la atención sobre la necesidad de construir una red vial acorde con el crecimiento de la zona que permita un mayor desarrollo.

La vía principal hacia La Mitra y que conecta con la autopista La Chorrera – Arraiján, a diario está congestiona en las horas pico, en parte por el alto volumen de autos que salen de las barriadas construidas.

No obstante, a lo interno de este corregimiento, cabecera del corregimiento de Playa Leona, los cambios son muy pocos, especialmente en el sector comercial, en donde los minisúper, locales de venta de materiales de construcción, recicladoras y talleres automotrices predominan.

Arturo Guzmán, historiador chorrerano, indicó que el desarrollo de esta zona que inicialmente se nombró “Tranquillas” y que en 1824 pasó a llamarse La Mitra, es bastante reciente.

En su inicio fue una finca utilizada para la ganadería y que cambió de dueño a lo largo de la historia hasta 1906 cuando es vendida al Municipio de La Chorrera.

A partir de 1950 es cuando el número de pobladores comienza a aumentar en La Mitra, debido a la migración de familias de las provincias del interior del país.

De 23 familias que habitaban en 1940 pasó a 2,000 pobladores en 1970.

Para el profesor Guzmán, La Mitra presenta dos realidades: una de ellas a las afueras, y otra a lo interno, donde aún se percibe el ambiente bucólico y de campo y el desarrollo aún no es percibido por sus pobladores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre