el-pais -

Laboratoristas rechazan anteproyecto de ley sobre pruebas caseras de COVID-19

Argumentan que no fue tomado en cuenta para las compras anticipadas que efectuó el Gobierno para estas pruebas caseras.

Redacción / día a día

El Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá (Conalac) rechaza el uso de pruebas caseras para detectar casos positivos de COVID-19.

El gremio debatió en asamblea extraordinaria el anteproyecto de ley que propuso la diputada Kayra Harding, que promueve la importación, venta y distribución de pruebas caseras para detectar COVID-19 y las compras del Gobierno de estos test rápidos.

La desaprobación del gremio se debe a muchos factores técnicos, que conlleva estas clases de pruebas caseras, y que a su criterio no fueron tomadas en cuentas en la toma de decisión ligera por los proponentes al anunciar sus compras anticipadas e inconsulta, principalmente a nuestra profesión.

"Estas pruebas tienen un grado de sensibilidad muy bajo por lo que podría darse un aumento de falsos positivos y falsos negativos en la población, que no conoce los principios básicos de funcionamiento de esta prueba, causando más contagio y más riegos en la salud", indican mediante una resolución.

El colectivo sostiene que en diversas ocasiones a las autoridades pertinentes les han propuesto soluciones para evitar las largas filas y aglomeraciones de la población, como la creación de otros puntos de hisopados y el nombramiento de profesionales idóneos del laboratorio clínico para la realización de las pruebas.  

Punto de vista:

De acuerdo con Julio Nieto, presidente del Conalac, las pruebas de hisopado nasofaríngeo pueden tener una inconsistencia si no se toman de la manera correcta y tienen una sensibilidad entre un 60 y 70%.

Es decir, que de cada 10 pacientes, entre 3 a 4 pacientes pueden tener un falso negativo siendo positivo, mientras que las pruebas nasales, propuestas en un anteproyecto presentado por la diputada Kayra Hanrding tienen una sensibilidad de 30%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos