el-pais -

Latinoamérica analiza situación de su sector energético en una cita en Panamá

El secretario ejecutivo de la Olade, Alfonso Blanco, dijo que la Semana de la Energía "es una plataforma para mostrarle al resto del mundo las fortalezas" en materia energética de América Latina, las cuales se destacan en medio de la "crisis de abastecimiento" generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

EFE

Latinoamérica analiza desde este lunes en Panamá la situación de su sector energético desde el punto de vista político y estratégico, para sacar provecho de la oportunidad que representa su matriz verde y afrontar desafíos como la necesaria modernización de sus sistemas de energía. 

Más de una veintena de delegaciones de alto nivel instalaron la VII Semana de la Energía, un evento que se desarrollará hasta el próximo viernes en la capital panameña organizado por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), la Secretaría de Energía de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la colaboración de EnergyNet. 

El secretario ejecutivo de la Olade, Alfonso Blanco, dijo que la Semana de la Energía "es una plataforma para mostrarle al resto del mundo las fortalezas" en materia energética de América Latina, las cuales se destacan en medio de la "crisis de abastecimiento" generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

Leer también: Pelé mejora de la infección respiratoria, pero sigue 'sin previsión de alta'

"Nuestra región ha demostrado ser no solo la más renovable del planeta, sino que también se ha mantenido en esta coyuntura bastante compleja de abastecimiento global con un esquema de precios de la energía bastante más estable. Eso es una fortaleza y una oportunidad que tiene nuestra región", dijo Blanco a EFE. 

De los 20 países del mundo con más de un 70 % de energías renovables en su matriz energética, 12 están en Latinoamérica y el Caribe: Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Belice, Nicaragua y Guatemala. 

"Nuestra región ha mostrado un alto potencial desde el punto de vista de los recursos renovables, fuertemente basado también en la complementariedad de nuestro historial hidroeléctrico con las fuentes intermitentes de energía, como la solar y la eólica. Ahí hemos tenido una muy buena experiencia, que ha llevado a algunos sistemas eléctricos de nuestra región a operar con un 100 % de renovables", resaltó el secretario ejecutivo de la Olade. 

Pero América Latina y el Caribe también enfrenta "bastantes desafíos", como "modernizar sus sistemas energéticos, trabajar en profundizar las transiciones energéticas para ver en cómo transformar las economías que están fuertemente basadas en las industrias extractivas en economías mucho más dinámicas, basadas en otras fuentes energéticas", reconoció Blanco. 

La agenda de la reunión está compuesta por los temas de innovación en el sector energético; desarrollo energético sostenible: acceso a la energía, eficiencia energética, renovabilidad; género y energía , seguridad energética, e integración energética. 

El secretario panameño de Energía, Jorge Rivera, dijo a EFE que en el centro de la discusión están "las transiciones energéticas limpias pero además justas, sin dejar a nadie atrás desde el punto de vista social, pero que nos permite consolidar la seguridad energética además con muy pocos recursos". 

Porque, recalcó Rivera, "los países de América Latina no contamos con las capacidades fiscales que tienen Europa, Estados Unidos, Asia, y sin embargo estamos impulsando nuestras transiciones energéticas en base a nuestra realidad. El caso de Panamá es bonito, estamos dando resultados concretos y los ponemos a disposición de toda la región". 

América Latina llega a esta cita impregnada de "un espíritu de diálogo muy importante (...) para un diálogo constructivo que identifique nuestras fortalezas y las cosas en las que tenemos que trabajar para permitir que el sector energético sea ese motor de desarrollo que necesitamos en América Latina y el Caribe, y que eso también termine escurriendo en derribar las brechas existentes del desarrollo", concluyó por su parte el secretario ejecutivo de la Olade. 

Leer también: Segundo periodista fallecido durante Mundial de Qatar
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná