el-pais -

'Maestros conectados', un diplomado de formación docente

Las clases de fortalecimiento en educación digital iniciarán el 24 de enero de este año, y serán gratuitas.

Redacción día a día

Debido a las circunstancias que ha enfrentado la comunidad educativa desde que inició la pandemia de covid-19, la empresa Tigo Panamá, en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca), Unicef y la plataforma virtual Ahyu, va a capacitar a miles de docentes en el uso de herramientas de educación digital.

A través del programa Maestros conectados, se brindarán sesiones virtuales reforzadas con una guía pedagógica y material audiovisual en la plataforma virtual Moodle, permitiendo así la gestión integral de los procesos de aprendizaje-enseñanza, desde los roles del docente y de los estudiantes.

Este proyecto, que se ejecutará como un diplomado, tendrá una duración de 80 horas, será gratuito, y las clases iniciarán el 24 de enero de este año.

Desde docentes, directores, administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, universitarios en formación docente y público en general que deseen fortalecer sus habilidades blandas y técnicas relacionadas con la humanización de la tecnología, podrán participar del curso, a través del sitio web https://mundoahyu.com/index.php/maestrosconectadospanama/ 

De acuerdo a Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá, espera que con Maestros Conectados se logre fortalecer inicialmente a más de 4,000 docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y juventud del país. 

Además de que con el diplomado que se le otorgará a cada uno de los participantes, se busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, al igual como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología, dijo Benítez. 

Vea también: La celebridad de Palo Seco

Por su parte, Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá, indicó que este programa de fortalecimiento para los docentes puede contribuir a que se ofrezcan mejores niveles de educación durante cierres escolares en épocas de emergencia y a que durante las reaperturas, los estudiantes recuperen el aprendizaje perdido. 

Actualmente este programa ha sido implementado en Bolivia, Paraguay, también en alianza con Unicef; Nicaragua y Guatemala donde la empresa Tigo mantiene operaciones. 

En Panamá, el plan es tomado como la primera gran iniciativa del año, y representa el compromiso que se mantiene con la educación del país, y sus esfuerzos para desarrollar programas y alianzas que apoyen al progreso de las comunidades, y al mismo tiempo, asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos