el-pais -

María Olimpia de Obaldía: 'La patria potestad no debe ser absoluta ni ilimitada'

Jean Marcel Chéry, periodista y activista profamilia y provida, opinó que la redacción de ese artículo es pésima y no guarda ninguna relación con el resultado que se pretende.

Redacción web

La presidenta de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, María Olimpia de Obaldía, reconoció que el proyecto de ley 567 disminuye la patria potestad. 

 

También puedes leer: ¿Será que se casan? Anuel AA se compromete con su novia Yailin; le dio tremendo anillo

 

“La patria potestad no debe ser ni absoluta ni ilimitada, y no debe existir sólo porque a mi me convenga, y no debe actuarse en función de lo que yo quiero, las leyes son para garantizar los derechos de todos…”, justificó de Obaldía.

El proyecto de ley 567, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, fue propuesto por la diputada Corina Cano. En las declaraciones que Maria Olimpia de Obaldía hace en su condición de presidenta de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia para defender ese proyecto de ley, tiene el cuidado de omitir que es funcionaria de la Asamblea Nacional en la planilla de la diputada Cano y que participó en la elaboración de ese proyecto.

Otros sectores del movimiento profamilia han denunciado que hay artículos del proyecto de ley 567 que “mutilan” la patria potestad, lo que causaría una ola de rebeldía de hijos contra los padres y también sería utilizado para introducir políticas públicas con ideología de género. 

El principal artículo del proyecto de ley 567 que afectaría la patria potestad es el 9, en su numeral 1, que establece lo siguiente: “Para determinar el interés superior del niño, niña y adolescente en una situación concreta, se debe considerar: 1. La opinión del niño, niña y adolescente, en función de su edad y madurez”.

Jean Marcel Chéry, periodista y activista profamilia y provida, opinó que la redacción de ese artículo es pésima y no guarda ninguna relación con el resultado que se pretende. “Cómo activista provida, rechazamos el aborto y es un disparate pensar que con la manera en que está redactado ese artículo 9, se podría evitar un aborto”, agregó Chéry.

También puedes leer: Entregan nueva Organización de Base Comunitaria a Dolega 3R

 

“Lo que sí hace ese artículo 9 y algunos otros del proyecto de ley 567 es anular la patria potestad porque le permite al Estado quitarle autoridad a los padres. Si se aprueba ese proyecto, la opinión de un niño estaría en una posición de supremacía sobre la opinión de los padres”, dijo el periodista y activista profamilia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos