el-pais -

Mesas de diálogo avanzan hacia fase de homologación de las propuestas para el rescate de la CSS

Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.

REDACCIÓN Día A Día

Las mesas de diálogo para definir una propuesta destinada a la estabilización de la Caja de Seguro Social (CSS) inician una nueva fase a partir de hoy, tras la presentación de propuestas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este proceso busca enfrentar la crisis que afecta a la institución.

Desde este 14 de octubre se llevará a cabo la homologación de todas las propuestas presentadas en las mesas de IVM y salud.

Según Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, este proceso resultará en un documento que reunirá las propuestas viables, las cuales serán comparadas en una matriz general. Las similitudes y los puntos de acuerdo serán identificados, y en los aspectos donde no exista consenso, se evaluará la posibilidad de adaptación.

Para la próxima semana, se espera definir los consensos y disensos con el fin de construir una propuesta final, que será enviada a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

El presidente José Raúl Mulino afirmó que las mesas de diálogo han avanzado, permitiendo a todas las partes exponer sus posiciones. Ahora, el reto es construir un consenso mínimo para lograr una solución integral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó al Gobierno a evaluar rigurosamente todas las propuestas, subrayando la importancia de buscar lo mejor para el país sin caer en decisiones apresuradas o en discursos populistas.

La CCIAP destacó la necesidad de comunicar de manera clara cómo se llevará a cabo el análisis de las propuestas y cuál será el curso de acción. El gremio recalcó que la CSS representa un pacto social cuyo futuro depende de la colaboración de todos los sectores, incluyendo al gobierno, los sindicatos, el sector privado y la ciudadanía. En este sentido, hizo un llamado a priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses individuales o políticos.

"No es momento para decisiones superficiales, imponer voluntades a la fuerza o caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños", detalla la CCIAP.

Además, el gremio considera indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir. "Solo así se generará la confianza necesaria para enfrentar los difíciles cambios que, inevitablemente, serán parte de la solución", agrega.

La CCIAP subrayó que la CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá del concurso de todos: gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía en general. "Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos", concluye el gremio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos