el-pais -

Minsa recomienda a personas inmunosuprimidas y adultos mayores mantener uso de mascarilla

El ministro Sucre hizo énfasis que el programa MedicSol no reemplaza el sistema de compras de la Caja de Seguro Social. 

Redacción web

 Luego del anuncio hecho por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sobre la eliminación obligatoria del uso de la mascarilla en espacios cerrados a partir del 11 de julio próximo, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, reiteró que la medida se mantiene en el transporte público y en los centros hospitalarios.

El ministro Sucre explicó que en las escuelas,  oficinas privadas y publicas no será obligatorio el uso de la mascarilla, pero las personas que quieran usarla lo pueden hacer como prevención. 

“Nosotros consideramos que en todas estas instalaciones deben aumentarse la ventilación y mantener las mascarillas puestas dependiendo de cuantas personas haya en cada ambiente”, expresó.

 

También puedes leer: ¡Por fin! Panameños podrán salir sin mascarillas a partir del 11 de julio

 

Recomendó a los pacientes inmunosuprimidos mantener el uso de la mascarilla al igual que a las personas con 65 años y mas  para que puedan evitar cualquier tipo de contagio.

En cuanto al avance de la vacunación, el ministro señaló ya se aprobó en el Consejo de Gabinete  la negociación, comercialización y compra de las vacunas de niños de 6 meses a 4 años de la empresa Moderna, la cual presenta algunos beneficios y diferencias sobre la Pfizer. 

Sucre explicó previamente que la decisión por la Moderna se basó en varios criterios como precio más bajo, mejor cadena de frío, logística, mejor cobertura y menor tiempo para alcanzar la inmunización, entre otros.

MedicSol no reemplaza sistema de compras de medicamentos 

El ministro Sucre hizo énfasis que el programa MedicSol no reemplaza el sistema de compras de la Caja de Seguro Social. 

 

También puedes leer: Sheldry Sáez recargó energías en Italia; quedó sorprendida con tanta belleza

 

MedicSol es un “comodin” que puede utilizar el asegurado  cuando no se pueda acceder a los medicamentos en la CSS aunque se esté licitando pero con el propósito de que no suspendan da su tratamiento", señaló Sucre. 

El titular de Salud expresó que la CSS no contaba con 129 medicamentos y se procedió a través del desabastecimiento crítico y hoy día de ese total se cuenta con 89 adjudicados.

Variante BA. 5

Por otro lado, manifestó que en Panamá en cualquier momento puede presentarse casos de la variante BA.5 de Ómicron y en ese sentido el Departamento de Epidemiología y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud se mantienen atentos en la vigilancia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país