el-pais -

Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Según las últimas cifras suministradas por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), hay unas 130 mil personas que mantienen cuentas morosas, y esta deuda asciende a más de 6 millones de dólares.

Ana Cristina Quinchoa / Melitza Solano

Más de una vez han sido captados en fotos y videos: conductores sin saldo o con una deuda de 700, hasta más de mil dólares en el Panapass cuando usan los corredores Norte, Sur y Este en la ciudad de Panamá, que son alternativas de circulación vehicular. Son los mismos usuarios quienes los ponen en evidencia en redes sociales.

Algunos simplemente continúan transitando sin saldo y sin temor por los corredores, y dejan que la deuda se siga acumulando, mientras que hay otros “que se hacen los vivos” y se acercan al vehículo que tienen por delante, para que, cuando este siga su curso, pisar el acelerador y pasar antes de que la barra de acceso baje y evite el paso, y así usar el corredor sin pagar.

Esta situación molesta a quienes se mantienen en paz y salvo, y además hace que se cuestionen: ¿qué pasa con los morosos?, ¿por qué siguen usando los corredores si no tienen saldo?, ¿reciben las multas?.

Eric Zambrano, jefe de Recaudación y Cobros de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), explicó que la entidad se ve en la obligación de permitir el acceso a conductores sin saldo, porque cuando un auto llega a una caseta y no puede pasar por falta de saldo, este no tiene por dónde salir, lo que generaría tranque y riesgos de accidentes para los demás usuarios. 

Sin embargo, aclaró que cuando se dan casos de morosidad, son demorados en cada caseta y reportados a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para que sean multados con la infracción N° 71 que representa 10 dólares por cada vez que realicen un pase por alguna caseta. 

Dicha multa se genera a partir de la deuda acumulada de diez dólares, pero cuando los casos reflejan mayores cuantías o tiempo de atraso (un monto mayor de 100 dólares y más de tres años de no pagar) pasan al departamento legal de ENA, donde se le da a los usuarios la opción de facilidades para arreglos de pago que se pueden hacer a través del sitio web de ENA, línea 192 y WhatsApp. 

Se estima que en los últimos tres meses se han formalizado más de mil arreglos de pago, que la deuda acumulada asciende a más de 6 millones de dólares, y que, según las últimas cifras, en la actualidad hay unas 130 mil personas que mantienen cuentas morosas con ENA.

De hecho, el 54% de la morosidad está en el corredor Norte, mientras que el 30% se refleja en el corredor Sur y el 16% está en el Este, según datos compartidos por ENA. 

Vea también: Hombres en ballet: ¿aún existe tabú en Panamá?

Las empresas que actualmente mantienen deudas con los corredores son las compañías dedicadas al arrendamiento de autos, flotas de taxi y aquellas que se dedican al negocio del transporte de carga. Esta deuda en conjunto se estima en unos 80 mil dólares aproximadamente.

En el caso de las flotas de compañías, estos son clientes postpago, lo que significa que si el cobro es rechazado, el saldo negativo que saldrá en la pantalla se refiere a la flota completa, no solo a ese auto que está pasando en ese momento. Razón por la cual los saldos pueden ser de miles de dólares.

Cabe señalar que, toda morosidad, desde las pequeñas cantidades hasta las de miles de dólares, afecta el servicio y mantenimiento que se le debe dar a los corredores. 

Zambrano indicó que la gestión de cobro forma parte de las múltiples funciones que se llevan a cabo en ENA como la asistencia vial, el sistema de videovigilancia, y el mantenimiento preventivo de las vías para la seguridad de los usuarios. 

Además, recordó que actualmente se mantienen realizando operativos en los tres corredores para la detección de usuarios morosos en coordinación con la Policía Nacional y la ATTT.

Para mejorar todo el sistema de morosidad, la empresa compartió que se encuentra en conversaciones con la Asociación Panameña de Crédito (APC) para que los deudores aparezcan en la lista de esta entidad por el incumplimiento en el pago de los corredores. 

Saldos pendientes en autos de segunda

Otra problemática que se está dando, de acuerdo con ENA, son los saldos pendientes en carros de segunda, por ello, hacen un llamado para que a la hora de adquirir un carro de segunda, verifiquen si este tiene saldo pendiente con Panapass. 

Esta verificación se puede realizar llamando al 192 de Atención al Cliente, escribiendo al WhatsApp 6739-5810, en la app Panapass o colocando el número de Panapass en la sección “consulta de saldo” de la página web.

Le puede interesar: Estar sobrecalificado, ¿la nueva amenaza laboral?

La compañía explicó que una vez las personas adquieran un vehículo deben solicitar su cita de instalación para reemplazar el sticker por uno nuevo y asociarlo a una nueva cuenta Panapass, para lo cual deberá pagar los 10 dólares del nuevo sticker.

Si el vehículo o dueño del mismo presenta alguna deuda en el sistema, deberá cancelarla antes de continuar con la instalación del Panapass.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón