el-pais -

Pacientes con hipertensión y diabetes participan de capacitaciones en la Policlínica de Betania

Estudiantes universitarios de la UIP participaron de la dinámica.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para DIA A DIA

Más de 50 pacientes diabéticos e hipertensos, en su mayoría adultos mayores, recibieron charlas sobre los beneficios del sodio y cómo llevar una alimentación saludable. 

Esto como parte de las docencias que se imparten en la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”, de la “Caja de Seguro Social (CSS)”, informó la Dra. Yanilka de Frías Cano, médico de cabecera en esta unidad ejecutora.

 

La galena explicó que el sodio es importante para el mantenimiento del equilibrio hídrico de organismo, además contribuye al buen funcionamiento de los nervios, los músculos y controlar la presión arterial. 

Sin embargo, el consumo excesivo de este mineral también puede causar enfermedades renales y del corazón, por lo que debe ser consumido con moderación.

“En estas capacitaciones se les enseña a los pacientes a lidiar con la enfermedad, con el objetivo de que apliquen diariamente estas recomendaciones y así pueden llevar una vida normal, evitando complicaciones mayores”, manifestó Frías.   

Agregó que es importante que las personas hipertensas y diabéticas tomen sus medicamentos a tiempo y mantengan sus controles de salud al día.

 

 

“Mantengo un grupo de WhatsApp con mis pacientes en donde se les informa los días de las capacitaciones y les recuerdo que deben cumplir con sus dietas”, dijo.   Por su parte, Aissé Sainz, nutricionista de la policlínica, realizó evaluación nutricional a los pacientes que se encontraban en la capacitación y les orientó acerca de la importancia de consumir alimentos reales y no procesados para ayudarles a tratar o a prevenir la presión arterial, también les habló de los beneficios de dormir las 8 horas.

Señaló que es saludable consumir alimentos frescos como pescado, tipo corvina, carnes blancas como el pollo el pavo, vegetales y frutas como postre, semillas y aceite de oliva

Recomendó el uso de condimentos y especias naturales para darle sabor a los alimentos, realizar actividades físicas de bajo impacto y mantenerse bien hidratados.

 

 

La actividad contó con la participaron estudiantes de Nutrición a Universidad Interamericana de Panamá (UIP), quienes interactuaron con los pacientes y realizaron diversos juegos educativos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita