el-pais -

Países de la región buscan conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

“30x30x30: El camino al 2030” es el lema de este año y busca el compromiso global de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Actores clave de 40 países comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe participan del Congreso RedLAC 2024, en Santa Lucía, un punto clave para líderes financieros, visionarios, expertos y defensores de la conservación ambiental de todo el mundo.

El Congreso RedLAC 2024 ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe y entre sus objetivos principales están: 

    Generar oportunidades de conocimiento global financiero para la conservación. El congreso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos de destacados expertos dedicados a la conservación y la sostenibilidad. Desde perspectivas financieras hasta estrategias de inversión, que puede impulsar iniciativas de conservación a nivel local, regional y global.

    Establecer redes y alianzas de impacto. Para la conservación en el campo, lo que abrirá puertas a colaboraciones futuras y proyectos conjuntos que impulsen el cambio positivo en la región.

    Generar cambios positivos. Generados a través de ideas innovadoras, estrategias financieras y colaboraciones estratégicas.

 

 

Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, en Panamá, quién forma parte de los líderes participantes al encuentro, aseguró: “esta es una oportunidad valiosa para potenciar la conservación y el avance del desarrollo sostenible de la región”.

Diego Dipiere, presidente de la Fundación Natura, en tanto sostuvo: “Para la Fundación Natura la protección de nuestros ecosistemas es fundamental para garantizar un futuro sostenible. Debemos trabajar juntos para preservar y restaurar nuestros recursos naturales, adoptando enfoques innovadores que beneficien tanto a las personas como al ambiente, por ello creemos en la generación de cambio para alcanzar a las personas y comunidades, fortalecer las alianzas y generar impacto para alcanzar ese objetivo común”. 

Por su parte, Jorge Oviedo, el presidente de RedLAC y director ejecutivo de FIAES, manifestó: “Nuestra unión como redes de fondos ambientales y nuestra colaboración con comunidades, organizaciones y aliados internacionales nos permiten trazar un camino hacia un futuro más sostenible. Juntos, somos el corazón de la conservación y la esperanza para un futuro más sostenible. Recordemos que cada acción cuenta, y que, con colaboración y compromiso, podemos lograr la ambiciosa meta de proteger el 30% de nuestras tierras y mares para el 2030 y hacer realidad nuestra visión de conservación, demostrando que la acción colectiva es la clave para preservar nuestro planeta”.

Reiteró: “¡El poder del cambio está en nuestras manos, por eso hay razones para la esperanza!" 

La directora de Natura explicó que el tema del congreso este año es “30x30x30: El camino al 2030” y este refleja el compromiso global, de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha, proporcionando un marco relevante y oportuno para discusiones y acciones. 

El Congreso RedLAC 2024 se desarrolla del 7 al 10 de octubre, en Santa Lucía marca un hito al ser la primera vez que se celebra en el Caribe Oriental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público