el-pais -

Países de la región buscan conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

“30x30x30: El camino al 2030” es el lema de este año y busca el compromiso global de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Actores clave de 40 países comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe participan del Congreso RedLAC 2024, en Santa Lucía, un punto clave para líderes financieros, visionarios, expertos y defensores de la conservación ambiental de todo el mundo.

El Congreso RedLAC 2024 ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe y entre sus objetivos principales están: 

    Generar oportunidades de conocimiento global financiero para la conservación. El congreso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos de destacados expertos dedicados a la conservación y la sostenibilidad. Desde perspectivas financieras hasta estrategias de inversión, que puede impulsar iniciativas de conservación a nivel local, regional y global.

    Establecer redes y alianzas de impacto. Para la conservación en el campo, lo que abrirá puertas a colaboraciones futuras y proyectos conjuntos que impulsen el cambio positivo en la región.

    Generar cambios positivos. Generados a través de ideas innovadoras, estrategias financieras y colaboraciones estratégicas.

 

 

Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, en Panamá, quién forma parte de los líderes participantes al encuentro, aseguró: “esta es una oportunidad valiosa para potenciar la conservación y el avance del desarrollo sostenible de la región”.

Diego Dipiere, presidente de la Fundación Natura, en tanto sostuvo: “Para la Fundación Natura la protección de nuestros ecosistemas es fundamental para garantizar un futuro sostenible. Debemos trabajar juntos para preservar y restaurar nuestros recursos naturales, adoptando enfoques innovadores que beneficien tanto a las personas como al ambiente, por ello creemos en la generación de cambio para alcanzar a las personas y comunidades, fortalecer las alianzas y generar impacto para alcanzar ese objetivo común”. 

Por su parte, Jorge Oviedo, el presidente de RedLAC y director ejecutivo de FIAES, manifestó: “Nuestra unión como redes de fondos ambientales y nuestra colaboración con comunidades, organizaciones y aliados internacionales nos permiten trazar un camino hacia un futuro más sostenible. Juntos, somos el corazón de la conservación y la esperanza para un futuro más sostenible. Recordemos que cada acción cuenta, y que, con colaboración y compromiso, podemos lograr la ambiciosa meta de proteger el 30% de nuestras tierras y mares para el 2030 y hacer realidad nuestra visión de conservación, demostrando que la acción colectiva es la clave para preservar nuestro planeta”.

Reiteró: “¡El poder del cambio está en nuestras manos, por eso hay razones para la esperanza!" 

La directora de Natura explicó que el tema del congreso este año es “30x30x30: El camino al 2030” y este refleja el compromiso global, de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha, proporcionando un marco relevante y oportuno para discusiones y acciones. 

El Congreso RedLAC 2024 se desarrolla del 7 al 10 de octubre, en Santa Lucía marca un hito al ser la primera vez que se celebra en el Caribe Oriental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama El mensaje de Agustín De Gracia que revive la ilusión de ver a 'Negrito' Quintero en el Mundial 2026

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón