el-pais -

Panamá acoge una reunión de la Conferencia Regional sobre Migración

En el último año las autoridades panameñas han registrado la muerte de decenas de migrantes, muchos ahogados en ríos crecidos, así como también casos de robo y violación sexual.

EFE

Representantes de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) se reúnen desde este jueves en Panamá, donde realizaron una gira de trabajo por el Darién, la selvática frontera panameña con Colombia protagonista en los últimos años de una crisis de migrantes en tránsito hacia Norteamérica.

La Cancillería de Panamá informó que la comitiva internacional está integrada por viceministros de Exteriores, directores de Migración y representantes de organismos observadores.

Durante la gira de trabajo recibió información sobre la atención que reciben los miles de migrantes en movilidad que llegan al país tras atravesar la jungla, una de las rutas migratorias más peligrosas y hostiles del mundo.

Los funcionarios conocieron sobre "las medidas adoptadas para abordar los movimientos migratorios con enfoque humanitario, especialmente para los grupos de población en condiciones vulnerables, como niños, niñas y adolescentes", dijo la Cancillería en un comunicado.

Leer también: Santeños esperan permisos para los actos de Semana Santa así como avalaron jolgorios pa'l 'Sábado de Gloria'

La idea es que los funcionarios internacionales conozcan "de cerca parte de la cruda realidad migratoria de quienes cruzan irregularmente la frontera del Darién, arriesgando la vida”, dijo la vicecanciller panameña, Marta Elida Gordón.

"Es una sensibilización que nos ayudará a tener mayores referencias para tomar decisiones adecuadas ante un fenómeno que nos impacta a todos y debemos afrontar en conjunto", agregó Gordón.

Mañana viernes, los delegados de alto nivel procedentes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana, Estados Unidos y Canadá sostendrán una reunión privada en la sede de la Cancillería, en la capital panameña.

Allí "intercambiarán buenas prácticas en el abordaje de la migración irregular extra regional y la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, bajo el principio de responsabilidad compartida", indicó la información oficial.

La Conferencia Regional sobre Migración (CRM), también conocida como Proceso Puebla, se creó en febrero de 1996 en ocasión de la Cumbre Presidencial Tuxtla II.

Tiene entre sus objetivos coordinar políticas y promover la cooperación sobre migración entre sus once países miembros: Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

A esta cita en Panamá de la Conferencia Regional sobre Migración asisten, además de viceministros de Exteriores y directores de Migración de los países, representantes en la región de la Organización Internacional de la Migración (OIM), de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Panamá acoge la reunión una semana después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) realizó una visita al Darién para supervisar el cumplimiento de unas medidas provisionales impuestas en 2020 a favor de los migrantes.

La Corte IDH adelantó que había visto “avances” en las medidas para garantizar derechos de los migrantes en materia de salud, alimentación y protección, aunque aún debe medir su magnitud.

"Panamá como país de tránsito - siendo el primero de ingreso a la región de la CRM - coordinó con especial atención a los derechos humanos y la seguridad, a nivel interinstitucional el apoyo del Sistema de Naciones Unidas y otras organizaciones civiles, para la implementación de medidas tendientes a la protección de la población en movilidad humana internacional", afirmó este jueves la Cancillería.

El Darién ha sido utilizado durante años por personas procedentes de todas partes del mundo que viajan hacia Estados Unidos, y en el 2021 lo cruzaron más de 130.000 migrantes, una cifra histórica registrada en medio de una crisis migratoria regional.

En el último año las autoridades panameñas han registrado la muerte de decenas de migrantes, muchos ahogados en ríos crecidos, así como también casos de robo y violación sexual.

Leer también: Biden advierte de que la escasez de alimentos 'va a ser real'
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón