el-pais -

Panamá asigna espectro para banda AWS y fija precio de venta a concesionarios

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

EFE

El Gobierno de Panamá aprobó un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) y el costo que tendrá para las concesionarias telefónicas, informó este miércoles la Presidencia.

El nuevo espectro de la AWS es una banda de 120 megahercios (MHz) libres, cuyo costo se ha establecido "en 1.214.287 dólares por MHz", indicó un comunicado oficial.

El 50 % de los ingresos que produzca la venta de este nuevo espectro se entregarán al Tesoro Nacional; 25 % se destinará al desarrollo de cobertura, y el 25 % restante al proyecto de soterramiento de cables, precisó el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes.

Los ingresos que se destinen a la Junta de Acceso Universal, como parte de los planes de desarrollo de la cobertura, "permitirán que 289.00 panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades", de acuerdo con la información oficial.

"Para tal efecto, se autorizó a la Ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión" con las telefónicas, añadió un comunicado de la Presidencia, que precisó que la medida fue aprobada el martes por el Consejo de Gabinete (consejo de ministros).

En Panamá hay actualmente cuatro concesionarias de telefonía, Liberty Latina America LTD a través de la empresa mixta CWP y que cuenta con el mayor segmento de mercado; Millicom International Cellular a través de Tigo; América Móvil a través de Claro, y Digicel Group mediante Digicel.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña tras la fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado y que involucra unos 200 millones de dólares, al considerar que la misma supone "el fin de la libre competencia" en el mercado de las telecomunicaciones local.

Agregó en un comunicado que el aval a la fusión representa un "conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar" más de la mitad del mercado, "con el Estado panameño teniendo el 49 % de participación en este nuevo operador dominante".

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

La ASEP afirmó el 7 de abril pasado que en Panamá se "garantiza el trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones". EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste