el-pais -

Panamá asigna espectro para banda AWS y fija precio de venta a concesionarios

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

EFE

El Gobierno de Panamá aprobó un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) y el costo que tendrá para las concesionarias telefónicas, informó este miércoles la Presidencia.

El nuevo espectro de la AWS es una banda de 120 megahercios (MHz) libres, cuyo costo se ha establecido "en 1.214.287 dólares por MHz", indicó un comunicado oficial.

El 50 % de los ingresos que produzca la venta de este nuevo espectro se entregarán al Tesoro Nacional; 25 % se destinará al desarrollo de cobertura, y el 25 % restante al proyecto de soterramiento de cables, precisó el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes.

Los ingresos que se destinen a la Junta de Acceso Universal, como parte de los planes de desarrollo de la cobertura, "permitirán que 289.00 panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades", de acuerdo con la información oficial.

"Para tal efecto, se autorizó a la Ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión" con las telefónicas, añadió un comunicado de la Presidencia, que precisó que la medida fue aprobada el martes por el Consejo de Gabinete (consejo de ministros).

En Panamá hay actualmente cuatro concesionarias de telefonía, Liberty Latina America LTD a través de la empresa mixta CWP y que cuenta con el mayor segmento de mercado; Millicom International Cellular a través de Tigo; América Móvil a través de Claro, y Digicel Group mediante Digicel.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña tras la fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado y que involucra unos 200 millones de dólares, al considerar que la misma supone "el fin de la libre competencia" en el mercado de las telecomunicaciones local.

Agregó en un comunicado que el aval a la fusión representa un "conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar" más de la mitad del mercado, "con el Estado panameño teniendo el 49 % de participación en este nuevo operador dominante".

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

La ASEP afirmó el 7 de abril pasado que en Panamá se "garantiza el trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones". EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján