el-pais -

Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

Redacción / día a día

Desde el  29 de noviembre hasta el 3 de diciembre se encuentra en Panamá una misión de seguimiento de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare) en el Marco del  dialogo con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y tratar los avances de país en la lucha contra la pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

  La Unión Europea es el mayor mercado mundial de importación de productos de la pesca ante ello, por tanto las autoridades de Panamá adelantan una serie de medidas para que la actividad cumpla con estándares nacionales e internacionales y se pueda proseguir con las exportaciones hacia estos mercados. 

De acuerdo con Flor Torrijos: ¨Se ha establecido un plan de acción en el tema  de ordenación pesquera y trazabilidad para combatir la pesca ilegal (NDNR) cuidando los mercados internacionales al tiempo que apoyamos a los productores nacionales e internacionales que utiliza nuestras banderas. Este plan incluye la coordinación interinstitucional, tomando en cuenta todas las recomendaciones efectuadas por la Unión Europea¨.     Uno de los grandes avances logrados fue la aprobación de la nueva Ley de Pesca y Acuicultura, (que data del año 1959), la cual se encuentra en su etapa de reglamentación, la cual se ha consensuado con todos los sectores interesados, sostuvo Torrijos; éstos son algunos de los temas que se abordan en estas reuniones. 

La Administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, sostuvo que: ¨la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea es una advertencia que representa una oportunidad para mejorar, de forma integral, la gestión del país en temas pesqueros. El gobierno de Panamá ha reiterado su firme compromiso de combatir la pesca ilegal por el daño que causa y estamos trabajando arduamente para que se nos levante esta tarjeta¨. 

Es importante destacar el que 90% del atún que exporta Panamá tiene como destino Europa y que de esta actividad, dijo Torrijos, dependen más de 35 mil familias.

Los productos pesqueros es el segundo rubro de exportación del país, por ende Panamá debe ponerse al día con las normativas internacionales para recuperar la tarjeta verde y evitar mayores afectaciones a la flota marítima más grande del mundo.

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

El Estado panameño ha fortalecido la gestión de la Comisión Interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la pesa ilegal, no declarada y no reglamentada con la integración de instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores; Desarrollo Agropecuario; Ambiente; Seguridad Pública y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Autoridad de Aduanasm Autoridad de Migración, Ministerio de Trabajo, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), entre otras 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'