el-pais -

Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

Redacción / día a día

Desde el  29 de noviembre hasta el 3 de diciembre se encuentra en Panamá una misión de seguimiento de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare) en el Marco del  dialogo con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y tratar los avances de país en la lucha contra la pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

  La Unión Europea es el mayor mercado mundial de importación de productos de la pesca ante ello, por tanto las autoridades de Panamá adelantan una serie de medidas para que la actividad cumpla con estándares nacionales e internacionales y se pueda proseguir con las exportaciones hacia estos mercados. 

De acuerdo con Flor Torrijos: ¨Se ha establecido un plan de acción en el tema  de ordenación pesquera y trazabilidad para combatir la pesca ilegal (NDNR) cuidando los mercados internacionales al tiempo que apoyamos a los productores nacionales e internacionales que utiliza nuestras banderas. Este plan incluye la coordinación interinstitucional, tomando en cuenta todas las recomendaciones efectuadas por la Unión Europea¨.     Uno de los grandes avances logrados fue la aprobación de la nueva Ley de Pesca y Acuicultura, (que data del año 1959), la cual se encuentra en su etapa de reglamentación, la cual se ha consensuado con todos los sectores interesados, sostuvo Torrijos; éstos son algunos de los temas que se abordan en estas reuniones. 

La Administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, sostuvo que: ¨la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea es una advertencia que representa una oportunidad para mejorar, de forma integral, la gestión del país en temas pesqueros. El gobierno de Panamá ha reiterado su firme compromiso de combatir la pesca ilegal por el daño que causa y estamos trabajando arduamente para que se nos levante esta tarjeta¨. 

Es importante destacar el que 90% del atún que exporta Panamá tiene como destino Europa y que de esta actividad, dijo Torrijos, dependen más de 35 mil familias.

Los productos pesqueros es el segundo rubro de exportación del país, por ende Panamá debe ponerse al día con las normativas internacionales para recuperar la tarjeta verde y evitar mayores afectaciones a la flota marítima más grande del mundo.

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

El Estado panameño ha fortalecido la gestión de la Comisión Interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la pesa ilegal, no declarada y no reglamentada con la integración de instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores; Desarrollo Agropecuario; Ambiente; Seguridad Pública y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Autoridad de Aduanasm Autoridad de Migración, Ministerio de Trabajo, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), entre otras 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.