el-pais -

Panamá celebra su exclusión de la primera lista de paraísos fiscales de la UE

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno de Panamá celebró hoy su retiro "en tiempo récord" de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) "gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña".  En un comunicado oficial, la Cancillería panameña resaltó que "la exclusión de Panamá se logra en tiempo récord, a menos de dos meses de su incorporación, gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña que se requerían".  "Me siento complacida por la rectificación de la Unión Europea, que tras los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos, reconoce las fortalezas de la plataforma panameña y ratifica nuestra competitividad para atraer la inversión extranjera", expresó en un tuit la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.  Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez de su lista negra de paraísos fiscales, una decisión que consideran "justificada" tras analizar los cambios que han prometido acometer.  Los ocho países que salen hoy de ella pasarán a la denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.  Según el gobierno panameño, la decisión de la UE "ha demostrado la realidad de Panamá. Nuestro compromiso ha sido y continuará siendo cumplir con los más altos estándares de transparencia internacionales".  Panamá ejecuta una hoja de ruta, aprobada en el marco de la Comisión de Alto Nivel para los Servicios Internacionales Financieros (CANSIF), donde participa el sector privado, cuyo objetivo es asegurar la competitividad del país y el cumplimiento de los más altos estándares globales en materia fiscal y financiera, añade.  "La decisión que hoy celebramos reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera", señaló De Saint Malo en el comunicado.  Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, quien preside CANSIF, expresó su complacencia por la "efectividad de los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos panameños que lograron la rápida exclusión de Panamá de la lista y evitaron que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma".  El presidente panameño, Juan Carlos Varela, conoció con "satisfacción" de la exclusión de Panamá de la lista negra en el marco de su visita oficial a los Países Bajos, -iniciada el domingo pasado junto con De Saint Malo y De la Guardia, entre otros funcionarios- apuntó la Cancillería.  Por su lado, la UE señaló en su comunicado que esta decisión está "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas.  En 2017 la Unión Europea evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón