el-pais -

Panamá celebra su exclusión de la primera lista de paraísos fiscales de la UE

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno de Panamá celebró hoy su retiro "en tiempo récord" de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) "gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña".  En un comunicado oficial, la Cancillería panameña resaltó que "la exclusión de Panamá se logra en tiempo récord, a menos de dos meses de su incorporación, gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña que se requerían".  "Me siento complacida por la rectificación de la Unión Europea, que tras los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos, reconoce las fortalezas de la plataforma panameña y ratifica nuestra competitividad para atraer la inversión extranjera", expresó en un tuit la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.  Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez de su lista negra de paraísos fiscales, una decisión que consideran "justificada" tras analizar los cambios que han prometido acometer.  Los ocho países que salen hoy de ella pasarán a la denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.  Según el gobierno panameño, la decisión de la UE "ha demostrado la realidad de Panamá. Nuestro compromiso ha sido y continuará siendo cumplir con los más altos estándares de transparencia internacionales".  Panamá ejecuta una hoja de ruta, aprobada en el marco de la Comisión de Alto Nivel para los Servicios Internacionales Financieros (CANSIF), donde participa el sector privado, cuyo objetivo es asegurar la competitividad del país y el cumplimiento de los más altos estándares globales en materia fiscal y financiera, añade.  "La decisión que hoy celebramos reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera", señaló De Saint Malo en el comunicado.  Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, quien preside CANSIF, expresó su complacencia por la "efectividad de los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos panameños que lograron la rápida exclusión de Panamá de la lista y evitaron que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma".  El presidente panameño, Juan Carlos Varela, conoció con "satisfacción" de la exclusión de Panamá de la lista negra en el marco de su visita oficial a los Países Bajos, -iniciada el domingo pasado junto con De Saint Malo y De la Guardia, entre otros funcionarios- apuntó la Cancillería.  Por su lado, la UE señaló en su comunicado que esta decisión está "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas.  En 2017 la Unión Europea evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación