el-pais -

Panamá celebra su exclusión de la primera lista de paraísos fiscales de la UE

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno de Panamá celebró hoy su retiro "en tiempo récord" de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) "gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña".  En un comunicado oficial, la Cancillería panameña resaltó que "la exclusión de Panamá se logra en tiempo récord, a menos de dos meses de su incorporación, gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña que se requerían".  "Me siento complacida por la rectificación de la Unión Europea, que tras los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos, reconoce las fortalezas de la plataforma panameña y ratifica nuestra competitividad para atraer la inversión extranjera", expresó en un tuit la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.  Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez de su lista negra de paraísos fiscales, una decisión que consideran "justificada" tras analizar los cambios que han prometido acometer.  Los ocho países que salen hoy de ella pasarán a la denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.  Según el gobierno panameño, la decisión de la UE "ha demostrado la realidad de Panamá. Nuestro compromiso ha sido y continuará siendo cumplir con los más altos estándares de transparencia internacionales".  Panamá ejecuta una hoja de ruta, aprobada en el marco de la Comisión de Alto Nivel para los Servicios Internacionales Financieros (CANSIF), donde participa el sector privado, cuyo objetivo es asegurar la competitividad del país y el cumplimiento de los más altos estándares globales en materia fiscal y financiera, añade.  "La decisión que hoy celebramos reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera", señaló De Saint Malo en el comunicado.  Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, quien preside CANSIF, expresó su complacencia por la "efectividad de los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos panameños que lograron la rápida exclusión de Panamá de la lista y evitaron que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma".  El presidente panameño, Juan Carlos Varela, conoció con "satisfacción" de la exclusión de Panamá de la lista negra en el marco de su visita oficial a los Países Bajos, -iniciada el domingo pasado junto con De Saint Malo y De la Guardia, entre otros funcionarios- apuntó la Cancillería.  Por su lado, la UE señaló en su comunicado que esta decisión está "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas.  En 2017 la Unión Europea evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos