el-pais -

Panamá contará con un apoyo de 50 millones del CAF para combatir el COVID-19

Para hacer frente a los efectos de la pandemia en América Latina, en marzo CAF ofreció una línea de crédito regional de USD 50 millones por país.

Redacción web

 

Con el propósito de apoyar en la emergencia sanitaria declarada por Panamá y las medidas que está tomando el Gobierno, CAF –banco de desarrollo para América Latina- aprobó USD 50 millones de su línea de crédito contingente regional, destinados a fortalecer la capacidad de respuesta de Panamá para enfrentar el COVID-19 y reducir el riesgo o mitigar el impacto en la salud de la población, mediante recursos financieros directos y del reconocimiento de gastos e inversiones para la ejecución de obras, la adquisición y suministro de bienes, y/o servicios y compra de insumos, entre otros.

 

 

 

Lea también:

 

 

El financiamiento de CAF apoyará las acciones del Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la prevención y control del COVID – 19, el cual se aplica en el territorio nacional a través del Ministerio de Salud (MINSA) y el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (CODES) en el marco de lo establecido en la declaración del Estado de Emergencia Nacional emitida el 13 de marzo de 2020.

“Como banco de desarrollo de América Latina estamos atentos a otorgar recursos de manera ágil y oportuna para que el Gobierno de Panamá continúe con la implementación de medidas que permitan atender esta emergencia sanitaria, con el fin reducir el riesgo y mitigar el impacto en la salud de la población por la expansión del COVID-19”, aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

 

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Esta línea de crédito se suma a la donación de USD 400.000 destinados a la adquisición e instalación de ventiladores avanzados para cuidados intensivos de adultos, pediátrico y neonatal. Para hacer frente a los efectos de la pandemia en América Latina, a principios de marzo CAF ofreció una línea de crédito regional de USD 50 millones por país para atender la emergencia sanitaria, recursos no reembolsables de USD 400.000 por país y una línea de crédito regional de emergencia de USD 2,500 millones para apoyar medidas económicas anticíclicas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro