el-pais -

Panamá es un país muy peligroso, ciudadanos ya no creen en cifras bajas

La delincuencia es una enfermedad de salud pública, según las autoridades.

Yanelis Domínguez

En Panamá no hay un día que se viva en paz. Si no es un robo, es un asesinato, secuestro entre otros casos. Es por eso que la mayoría de los panameños asegura que el país se ve mucho más inseguro que en años anteriores, eso a pesar de que las cifras reflejan lo contrario.

Según estadísticas de homicidios registrados en todo el país por el Ministerio Público (MP), hasta agosto de este año ya van 301 homicidios, siendo la provincia de Panamá con la cifra más alta con 127 casos y luego Colón con 57.

También están los registros por edad,  donde se refleja que los jóvenes están siendo los más afectado por el flagelo de la violencia. Este año han muerto 63,  entre los 18 y 24 años, mientras que entre 25 y 29 han muerto 52.

 

Leer también: Inac realiza acto para motivar a los luchadores y diagnosticados con cáncer

 

¿Qué dicen las autoridades?

El ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, afirmó  en Panamá durante los últimos años, se han diversificado las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, blanqueo de capitales, trata de personas, tráfico de seres humanos, sicariato, extorsión, cibercrimen, por lo se requiere de un análisis más profundo sobre la delincuencia que afecta a la población.

Sobre la percepción comentó que se trabaja  con Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (Icrup), consultas con diversos sectores de la sociedad panameña para determinar la situación real en esta materia.

 

Urge atender este problema de salud pública

Por su parte, la directora  ejecutiva del (Icrup), Bélgica Bernal, afirmó que desde hace 50 años, este organismo de investigación ha presentado estudios y programas con miras evaluar y buscar soluciones a la situación de criminalidad en el país.

Sobre el tema delincuencial, exministro de Seguridad Pública, Severino Mejía, dijo es una enfermedad de salud pública, que tiene sus raíces en los hogares, por lo tanto para combatir desde que un ser humano es niño. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá