el-pais -

Panamá Este se mantiene al día con el control de la Malaria

En la actualidad se ha redoblado los esfuerzos en todas las zonas endémicas.

Redacción web

Panamá Este, una de las cuatro zonas endémicas de Malaria, ha logrado reducir sus casos en un 75%, manifestó la doctora Carmen Pérez, jefa de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa).

También puedes leer: ¡'Jalando' su carreta! Doralis Mela recuerda el sacrificio que hizo por su familia

 

En coordinación con el Ministerio de Educación, de Ambiente y el Senafront celebró con una feria interinstitucional en Tortí de Chepo, para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra la Malaria.

 

Peréz indicó que se ha elegido la región de Panamá Este, porque ha sido símbolo de la lucha contra este vector y prueba de ello es la disminución de casos en comparación del 2022 al 2023.     

 

Por su parte, Pastor Muñoz, coordinador del Proyecto de Eliminación de la Malaria dijo que el día mundial de la lucha contra este vector se conmemora desde el 2007 después de una convención realizada por la Organización Panamericana de la Salud. 

 

“Hemos tenido una disminución en números de casos en esta parte del país de malaria en comparación a otros años, a todos los comunitarios del área de Tortí de la Comarca Magudandi, pero recalcamos a las personas a que asistan a los centros de salud, ya que tenemos diagnósticos, tratamientos gratuitos y a los de la comunidades de difícil acceso acudan a los colaboradores comunitarios y a nuestros técnico de control de vectores que cuentan con el diagnóstico y tratamiento oportuno”, puntualizó Muñoz.  

    También puedes leer: ¡Exclusivo para millonarios La espectacular mansión que Shakira quiere comprar en Miami

Xiomara De León, educadora para la salud y jefa regional de Promoción para la Salud del MINSA, indicó que en la feria interinstitucional se contó con jornadas de vacunación, atención médica por parte del MINSA Capsi de Tortí, atención veterinaria, se entregó material de promoción contra los virus respiratorios, además se realizó un concurso de murales por las escuelas del área.

 

La Malaria se transmite a través de un mosquito vector y sus principales síntomas son: fiebre, nauseas fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y cuerpo entre otros, por ello ante este cuadro es importante que las personas acudan en busca de atención médica.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969