el-pais -

Panamá Este se mantiene al día con el control de la Malaria

En la actualidad se ha redoblado los esfuerzos en todas las zonas endémicas.

Redacción web

Panamá Este, una de las cuatro zonas endémicas de Malaria, ha logrado reducir sus casos en un 75%, manifestó la doctora Carmen Pérez, jefa de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa).

También puedes leer: ¡'Jalando' su carreta! Doralis Mela recuerda el sacrificio que hizo por su familia

 

En coordinación con el Ministerio de Educación, de Ambiente y el Senafront celebró con una feria interinstitucional en Tortí de Chepo, para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra la Malaria.

 

Peréz indicó que se ha elegido la región de Panamá Este, porque ha sido símbolo de la lucha contra este vector y prueba de ello es la disminución de casos en comparación del 2022 al 2023.     

 

Por su parte, Pastor Muñoz, coordinador del Proyecto de Eliminación de la Malaria dijo que el día mundial de la lucha contra este vector se conmemora desde el 2007 después de una convención realizada por la Organización Panamericana de la Salud. 

 

“Hemos tenido una disminución en números de casos en esta parte del país de malaria en comparación a otros años, a todos los comunitarios del área de Tortí de la Comarca Magudandi, pero recalcamos a las personas a que asistan a los centros de salud, ya que tenemos diagnósticos, tratamientos gratuitos y a los de la comunidades de difícil acceso acudan a los colaboradores comunitarios y a nuestros técnico de control de vectores que cuentan con el diagnóstico y tratamiento oportuno”, puntualizó Muñoz.  

    También puedes leer: ¡Exclusivo para millonarios La espectacular mansión que Shakira quiere comprar en Miami

Xiomara De León, educadora para la salud y jefa regional de Promoción para la Salud del MINSA, indicó que en la feria interinstitucional se contó con jornadas de vacunación, atención médica por parte del MINSA Capsi de Tortí, atención veterinaria, se entregó material de promoción contra los virus respiratorios, además se realizó un concurso de murales por las escuelas del área.

 

La Malaria se transmite a través de un mosquito vector y sus principales síntomas son: fiebre, nauseas fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y cuerpo entre otros, por ello ante este cuadro es importante que las personas acudan en busca de atención médica.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026