el-pais -

Panamá hace su parte, pero Colombia no colabora en frenar el flujo migratorio

No aplican la biometría o huella ocular. Panamá ya detectó a 48 personas requeridas por Interpol.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Este 22 de julio de 2024, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, reiteró que la implementación de las cercas en algunos puntos de la selva de Darién, se debe a hay migrantes irregulares que ingresan al país sin identificación ni pase oficial de la República de Colombia.

El ministro Ábrego señaló en el Programa Radar, que Colombia no mantiene un control real sobre las personas que cruzan la selva ni aplican biometría o huella ocular como lo hace Panamá.

Ábrego resaltó que producto de esta tecnología, se ha detectado alrededor de 48 personas requeridas por la Interpol debido a distintos delitos e incluso, algunos pertenecen a grupos terroristas.

“Nosotros le planteamos a Migración Colombia que lo ideal para Panamá, es que ellos le hicieran a los migrantes un primer control de seguridad”, señaló el ministro.

A pesar del grave problema migratorio que se da en la frontera entre Panamá y Colombia, hasta la fecha, en la zona no se mantiene ningún punto de control entre ambos países.

Aunque usted no lo crea, Panamá y Colombia no tienen ningún lugar a lo largo de la frontera donde haya oficinas migratorias o de seguridad entre ambos países. Los puestos binacionales que tenemos con ellos, son de seguridad para el combate del narcotráfico”, afirmó Ábrego.

En cuanto a las personas que se dedican a lucrar ilegalmente con la migración irregular, el ministro Ábrego comentó que del lado panameño se ha capturado y procesado a algunas personas por este delito, sin embargo, no conoce esas mismas estadísticas del lado colombiano.

"El director de Migración en Colombia comentó, que el Clan del Golfo controla el traslado de estas personas hasta nuestra frontera, los lleva hasta nuestro límite fronterizo y les dicen: siga la ruta que al final de este camino usted va a encontrar a la Fuerza Pública de Panamá, que lo va a ayudar’’, indicó el ministro Ábrego.

Por otro lado, el ministro también se refirió a los retenes policiales que se hacen en distintos puntos del país. “Hay gente que se molesta por los retenes, porque la migración empieza a pedir documentación a los motorizados o porque vamos a los restaurantes. Eso es parte de la labor preventiva en búsqueda de personas que se dedican al robo, al hurto o a la extorsión”, expresó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado