el-pais -

Panamá impulsa un 'hub' de hidrógeno verde en América Latina

Rivera cita datos de 2021 de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), según los cuales "de los diez países del mundo con matrices eléctricas más limpias, ocho son de América Latina". 

Redacción EFE

América Latina "es la región del mundo con la mayor penetración de energías renovables en su generación eléctrica", y entre sus países, Panamá busca convertirse en un nodo de almacenamiento y comercialización de hidrógeno verde, ha dicho a Efe en una entrevista el secretario panameño de Energía, Jorge Rivera. 

 

También puedes leer: Decomisan 232 paquetes de sustancias ilícitas en Avenida Cuba

 

En ese escenario, Panamá trabaja en una transición energética "alineada" con los objetivos de descarbonización y de un balance entre seguridad energética, accesibilidad y costos para los ciudadanos, ha afirmado el funcionario. 

Rivera cita datos de 2021 de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), según los cuales "de los diez países del mundo con matrices eléctricas más limpias, ocho son de América Latina". 

Y Panamá "es el número ocho del mundo en esa matriz eléctrica renovable. Estuvimos por encima del 80 % de nuestra matriz eléctrica renovable, pero tenemos países latinoamericanos con casi un 100 %. Así que tenemos una gran ventaja a la hora de hablar de matriz energética", asegura. 

 

También puedes leer: Detienen a 13 personas tras Operación West 22

El Gobierno de Panamá aprobó en 2020 la Agenda de Transición Energética, la "hoja de ruta al 2030 en estos temas" y que está "alineada completamente con los objetivos de descarbonización", declara Rivera, al resaltar que "Panamá es uno de los únicos tres países carbono negativo" del mundo. 

Ello, sin dejar de lado otros objetivos capitales para Panamá y la región como son "la seguridad energética, el acceso universal y la asequibilidad en términos económicos" para la población. 

América Latina tiene aún pendiente la tarea de "cerrar la brecha de energía, con algunos ciudadanos que todavía no cuentan con acceso a formas modernas de energía, lo que además está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de la ONU", indica el funcionario panameño. 

"Seguir manteniendo y reforzando los objetivos de descarbonización, tener energía limpias en una mayor proporción sin dejar de lado todos los elementos de la ecuación, es parte de la discusión que estamos llevando adelante y uno de los ejes temáticos que vamos a tener en la reunión del Consejo de Ministros de Energía en diciembre aquí en Panamá", resalta Rivera. 

Panamá acogerá la VII Semana de la Energía, entre el 12 y 16 de diciembre próximo, organizada por la Olade, la Secretaría de Energía de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la colaboración de EnergyNet. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence