el-pais -

Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

La iniciativa Conserva Aves se enfocará en aquellas áreas prioritarias para la conservación de las aves, donde coinciden las especies global y nacionalmente amenazadas, con los lugares de invernada de muchas aves migratorias.

Redacción

Conserva Aves lanzó su primera convocatoria en Panamá para financiar proyectos de conservación de áreas clave para la biodiversidad en el país, con un enfoque en la protección de aves amenazadas, endémicas y migratorias. La fecha límite para presentar propuestas es el 9 de mayo de 2025.

La iniciativa Conserva Aves busca ampliar, crear, consolidar, manejar, fortalecer y reconocer 100 o más áreas protegidas subnacionales como municipios, territorios étnicos y propiedades privadas, entre otros. La meta es alcanzar más de dos millones de hectáreas distribuidas, al menos, en 9 países desde México hasta Chile. 

Gracias al enfoque de Conserva Aves, Panamá conservará las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive, y salvaguardará sus hábitats clave a través de la creación o extensión de áreas protegidas a nivel subnacional, entre ellas áreas protegidas municipales y reservas privadas o bajo criterios técnicos y financieros de viabilidad, pertinencia, impacto y sostenibilidad.

La iniciativa, liderada por American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife International, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales en Latinoamérica y el Caribe (RedLAC); y que cuenta con Fundación Natura y la Sociedad Audubon de Panamá, como socios nacionales, fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

Para seguir promoviendo la convocatoria en Panamá, las organizaciones líderes realizaron un evento de divulgación de la iniciativa, en el que participaron más de 50 organizaciones entre OBC y ONG del país que trabajan en temas de conservación de la biodiversidad.

La directora ejecutiva de Fundación Natura, Rosa Montañez, aplaudió la participación de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales interesadas en ser parte del proyecto Conserva Aves Panamá. 

“Desde Fundación Natura, nos complace enormemente invitarles a participar en este esfuerzo regional que busca promover la conservación efectiva de nuestras aves y sus hábitats, al tiempo que se fortalecen las capacidades locales y se promueven acciones sostenibles desde los territorios. Conserva Aves es una oportunidad para que las comunidades, organizaciones y actores locales lideren procesos de conservación desde su realidad, con una visión inclusiva, colaborativa y basada en el conocimiento del territorio”, enfatizó. 

Además, reconoció el valioso trabajo que muchas organizaciones han venido desarrollando por años. “Creemos firmemente que su experiencia, compromiso y conocimiento son fundamentales para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto como alianza. Los animamos a conocer los criterios de aplicación, las líneas estratégicas del proyecto y a presentar propuestas que reflejen su visión, necesidades y aspiraciones.  Estamos aquí para acompañarlos en este proceso”.

En tanto, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, destacó que Conserva Aves no es solo un proyecto de conservación de aves, sino una iniciativa que reconoce el rol fundamental de las comunidades y organizaciones locales en la defensa de la biodiversidad. 

“Desde la Sociedad Audubon de Panamá, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su activa participación en este taller de divulgación de Conserva Aves. Su presencia, sus aportes y su compromiso nos reafirman que la conservación es una tarea colectiva, profundamente arraigada en los territorios y en el trabajo que ustedes lideran día a día”, precisó. 

“Ustedes son las voces que conocen el territorio, los desafíos y las oportunidades que existen para construir soluciones reales y sostenibles. Esperamos que este taller haya sido un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, y que sirva como punto de partida para fortalecer alianzas, intercambiar conocimientos y potenciar el impacto de sus acciones”, agregó. 

La iniciativa Conserva Aves se enfocará en aquellas áreas prioritarias para la conservación de las aves, donde coinciden las especies global y nacionalmente amenazadas, con los lugares de invernada de muchas aves migratorias. Estos lugares, compuestos por bosques, pastizales, humedales y otros tipos de hábitats, son importantes para la reproducción, alimentación y descanso de las aves; además contienen uno de los mayores niveles de biodiversidad de la Tierra.

La convocatoria de Conserva Aves en Panamá está abierta para que participen ONG y OBC dirigidas por mujeres, indígenas, afrodescendientes y otros grupos que buscan la equidad, para respaldar esfuerzos en la conservación de la naturaleza.

Etiquetas
Más Noticias

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá