el-pais -

Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

La iniciativa Conserva Aves se enfocará en aquellas áreas prioritarias para la conservación de las aves, donde coinciden las especies global y nacionalmente amenazadas, con los lugares de invernada de muchas aves migratorias.

Redacción

Conserva Aves lanzó su primera convocatoria en Panamá para financiar proyectos de conservación de áreas clave para la biodiversidad en el país, con un enfoque en la protección de aves amenazadas, endémicas y migratorias. La fecha límite para presentar propuestas es el 9 de mayo de 2025.

La iniciativa Conserva Aves busca ampliar, crear, consolidar, manejar, fortalecer y reconocer 100 o más áreas protegidas subnacionales como municipios, territorios étnicos y propiedades privadas, entre otros. La meta es alcanzar más de dos millones de hectáreas distribuidas, al menos, en 9 países desde México hasta Chile. 

Gracias al enfoque de Conserva Aves, Panamá conservará las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive, y salvaguardará sus hábitats clave a través de la creación o extensión de áreas protegidas a nivel subnacional, entre ellas áreas protegidas municipales y reservas privadas o bajo criterios técnicos y financieros de viabilidad, pertinencia, impacto y sostenibilidad.

La iniciativa, liderada por American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife International, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales en Latinoamérica y el Caribe (RedLAC); y que cuenta con Fundación Natura y la Sociedad Audubon de Panamá, como socios nacionales, fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

Para seguir promoviendo la convocatoria en Panamá, las organizaciones líderes realizaron un evento de divulgación de la iniciativa, en el que participaron más de 50 organizaciones entre OBC y ONG del país que trabajan en temas de conservación de la biodiversidad.

La directora ejecutiva de Fundación Natura, Rosa Montañez, aplaudió la participación de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales interesadas en ser parte del proyecto Conserva Aves Panamá. 

“Desde Fundación Natura, nos complace enormemente invitarles a participar en este esfuerzo regional que busca promover la conservación efectiva de nuestras aves y sus hábitats, al tiempo que se fortalecen las capacidades locales y se promueven acciones sostenibles desde los territorios. Conserva Aves es una oportunidad para que las comunidades, organizaciones y actores locales lideren procesos de conservación desde su realidad, con una visión inclusiva, colaborativa y basada en el conocimiento del territorio”, enfatizó. 

Además, reconoció el valioso trabajo que muchas organizaciones han venido desarrollando por años. “Creemos firmemente que su experiencia, compromiso y conocimiento son fundamentales para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto como alianza. Los animamos a conocer los criterios de aplicación, las líneas estratégicas del proyecto y a presentar propuestas que reflejen su visión, necesidades y aspiraciones.  Estamos aquí para acompañarlos en este proceso”.

En tanto, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, destacó que Conserva Aves no es solo un proyecto de conservación de aves, sino una iniciativa que reconoce el rol fundamental de las comunidades y organizaciones locales en la defensa de la biodiversidad. 

“Desde la Sociedad Audubon de Panamá, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su activa participación en este taller de divulgación de Conserva Aves. Su presencia, sus aportes y su compromiso nos reafirman que la conservación es una tarea colectiva, profundamente arraigada en los territorios y en el trabajo que ustedes lideran día a día”, precisó. 

“Ustedes son las voces que conocen el territorio, los desafíos y las oportunidades que existen para construir soluciones reales y sostenibles. Esperamos que este taller haya sido un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, y que sirva como punto de partida para fortalecer alianzas, intercambiar conocimientos y potenciar el impacto de sus acciones”, agregó. 

La iniciativa Conserva Aves se enfocará en aquellas áreas prioritarias para la conservación de las aves, donde coinciden las especies global y nacionalmente amenazadas, con los lugares de invernada de muchas aves migratorias. Estos lugares, compuestos por bosques, pastizales, humedales y otros tipos de hábitats, son importantes para la reproducción, alimentación y descanso de las aves; además contienen uno de los mayores niveles de biodiversidad de la Tierra.

La convocatoria de Conserva Aves en Panamá está abierta para que participen ONG y OBC dirigidas por mujeres, indígenas, afrodescendientes y otros grupos que buscan la equidad, para respaldar esfuerzos en la conservación de la naturaleza.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos