el-pais -

Panamá, sede hemisférica de los derechos humanos y la discapacidad 2023

Se dedicará un espacio para conocer la presentación del Observatorio Regional de la Discapacidad; la presentación de experiencias nacionales exitosas y  la celebración de un diálogo con organizaciones de la sociedad civil.

Redacción 'día a día'

La Organización de Estados Americanos y el Programa Interamericano de Discapacidad realizará en Panamá una importante reunión de expertos y gestores de políticas públicas de inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

Esto permitirá contar con herramientas robustas para la medición del trabajo que los países de la región desarrollan para el cumplimiento de los derechos, la dignidad y autonomía de este conglomerado. También permitirá el intercambio de experiencias exitosas para consolidar alianzas en esta temática.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad, ha convocado a sus misiones permanentes y a los expertos nacionales ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CEDDIS), transmitiendo la convocatoria de su presidenta, la panameña Iris González de Valenzuela y directora de la secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) a la Decimotercera Reunión del CEDDIS, del 15 al 17 de mayo en nuestro país. 

De igual forma la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a través de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), desarrollará la Decimocuarta Reunión del Consejo Intergubernamental del PID el 18 y 19 de mayo, igualmente en tierra canalera. 

Iris de Valenzuela, de la Senadis, manifestó que esta histórica convocatoria surge del acuerdo de las autoridades del CEDDIS y el PID en celebrar sus respectivas reuniones en la misma semana y sede, teniendo en cuenta que gran parte de los integrantes del Consejo Intergubernamental del PID son a su vez miembros del CEDDIS, por lo cual esta iniciativa constituye un esfuerzo inédito de cooperación para fortalecer las relaciones entre ambas instancias y optimizar el uso eficiente de recursos.

El encuentro convocado por la OEA plantea como finalidad el dar paso a la actualización del formato para la presentación del Cuarto Informe Nacional sobre la implementación de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS) y del Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD), con ocasión de las reformas propuestas al formato adoptado por el Comité para incluir indicadores que permitan relevar información sobre la situación de las personas con discapacidad durante la pandemia del COVID-19, teniendo en cuenta que el Cuarto Informe abarcará el período 2020-2023.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas