el-pais -

Para el 82% de los panameños, el décimo tercer mes de diciembre es el más esperado

Siete de cada 10 panameños se siente más feliz y motivado en sus puestos de trabajo cuando se acerca el décimo, según el reciente Reporte del Mercado Laboral.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El portal de empleo Konzerta presentó su especial de fin de año con toda la información del mundo del trabajo: la última edición del Reporte del Mercado Laboral y el estudio Décimo tercer mes de diciembre.

Ocho de cada 10 panameños aseguran que el décimo de diciembre es el más esperado y útil del año, según registra el estudio Décimo tercer mes. Sin embargo, un 9% prefiere el de abril, y otro 9% el de agosto.

Además, el 76% de los panameños consideran que el pago del décimo los motiva y los hace sentirse más felices, a diferencia del 24% que considera que no es necesario este pago extra para sentirse motivados o felices en sus labores diarias.  Inclusive, el 73% indica que se siente más productivo cuando se acerca este pago, versus un 27% que menciona que esto no influye en su productividad laboral.

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas, el 32% lo usa para compras propias de la temporada navideña, el 12% lo ahorra, el 11% lo invierte y el 9% lo utiliza de otra forma.

De hecho, el 78% de los panameños indica que el décimo ayuda a aliviar la presión financiera en meses de altos gastos como diciembre.

“El estudio muestra cuán importante es el décimo de diciembre para los panameños, incluso sobre las otras dos partidas que se distribuyen en abril y agosto. No solo por su impacto en la economía personal de los talentos, sino por su influencia en la motivación, la productividad y la felicidad de las personas trabajadoras”, indica Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

  Solo el 15% estaría dispuesto a renunciar antes del pago del décimo de diciembre

El 85% de las personas trabajadoras no consideran renunciar antes de recibir el décimo, mientras que a un 15% no le importaría terminar un contrato laboral, aunque se aproxime el pago.

Reporte de Mercado Laboral de Konzerta: Liderazgo de Proyecto, Planeamiento Comercial y Prevención de Riesgos son los puestos con las aspiraciones salariales más altas Según el Reporte del Mercado Laboral de noviembre los puestos con las aspiraciones salariales más altas según el seniority son: en el segmento jefe y supervisor, Liderazgo de Proyecto con $2,500; en el segmento senior y semi senior, Planeamiento Comercial con $2,000; y en el segmento junior, Prevención de Riesgos con $900. En contraposición, los puestos con las aspiraciones más bajas según seniority son: para el segmento de jefe y supervisor, Facturación con $800; en la categoría senior y semi senior, Abastecimiento con $750; y en las posiciones junior, Caja con $637. Además, el salario promedio pretendido en el mes de noviembre por los panameños se ubicó en USD $1,039, con un aumento de 1.50% con respecto a octubre.  En el acumulado anual se registra un incremento de 4.33%. 

 

Aumenta la aspiración salarial para mandos medios y bajos, disminuye para mandos altos

El salario promedio requerido para el segmento senior / semi senior fue de $1,104 presentando un aumento de 3.38%, en tanto en posiciones junior la aspiración salarial se ubicó en $747 con un incremento de 0.14%.  Para los puestos de jefe y supervisor el salario promedio requerido fue de $1,255, registrando una disminución del 0.59%. 

 

Se reduce la brecha salarial según género a 3.64%

El salario promedio requerido por los hombres es de $1,058 por mes, mientras que el de las mujeres es de $1,020. Esto significa que la brecha del requerimiento salarial según género se ubicó en 3.64%, a favor de los hombres.

El salario medio requerido por las mujeres aumentó 1.48% en noviembre mientras que el de los hombres aumentó 1.31%.

“En el reporte del Mercado Laboral de noviembre se destaca el aumento en las aspiraciones salariales tanto de hombres como de mujeres y una brecha salarial que se reduce hasta el 3.64%. Mientras que los hombres pretenden una remuneración de $1,058, las mujeres solicitan un salario de $1,020”, menciona Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969