el-pais -

Para el 82% de los panameños, el décimo tercer mes de diciembre es el más esperado

Siete de cada 10 panameños se siente más feliz y motivado en sus puestos de trabajo cuando se acerca el décimo, según el reciente Reporte del Mercado Laboral.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El portal de empleo Konzerta presentó su especial de fin de año con toda la información del mundo del trabajo: la última edición del Reporte del Mercado Laboral y el estudio Décimo tercer mes de diciembre.

Ocho de cada 10 panameños aseguran que el décimo de diciembre es el más esperado y útil del año, según registra el estudio Décimo tercer mes. Sin embargo, un 9% prefiere el de abril, y otro 9% el de agosto.

Además, el 76% de los panameños consideran que el pago del décimo los motiva y los hace sentirse más felices, a diferencia del 24% que considera que no es necesario este pago extra para sentirse motivados o felices en sus labores diarias.  Inclusive, el 73% indica que se siente más productivo cuando se acerca este pago, versus un 27% que menciona que esto no influye en su productividad laboral.

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas, el 32% lo usa para compras propias de la temporada navideña, el 12% lo ahorra, el 11% lo invierte y el 9% lo utiliza de otra forma.

De hecho, el 78% de los panameños indica que el décimo ayuda a aliviar la presión financiera en meses de altos gastos como diciembre.

“El estudio muestra cuán importante es el décimo de diciembre para los panameños, incluso sobre las otras dos partidas que se distribuyen en abril y agosto. No solo por su impacto en la economía personal de los talentos, sino por su influencia en la motivación, la productividad y la felicidad de las personas trabajadoras”, indica Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

  Solo el 15% estaría dispuesto a renunciar antes del pago del décimo de diciembre

El 85% de las personas trabajadoras no consideran renunciar antes de recibir el décimo, mientras que a un 15% no le importaría terminar un contrato laboral, aunque se aproxime el pago.

Reporte de Mercado Laboral de Konzerta: Liderazgo de Proyecto, Planeamiento Comercial y Prevención de Riesgos son los puestos con las aspiraciones salariales más altas Según el Reporte del Mercado Laboral de noviembre los puestos con las aspiraciones salariales más altas según el seniority son: en el segmento jefe y supervisor, Liderazgo de Proyecto con $2,500; en el segmento senior y semi senior, Planeamiento Comercial con $2,000; y en el segmento junior, Prevención de Riesgos con $900. En contraposición, los puestos con las aspiraciones más bajas según seniority son: para el segmento de jefe y supervisor, Facturación con $800; en la categoría senior y semi senior, Abastecimiento con $750; y en las posiciones junior, Caja con $637. Además, el salario promedio pretendido en el mes de noviembre por los panameños se ubicó en USD $1,039, con un aumento de 1.50% con respecto a octubre.  En el acumulado anual se registra un incremento de 4.33%. 

 

Aumenta la aspiración salarial para mandos medios y bajos, disminuye para mandos altos

El salario promedio requerido para el segmento senior / semi senior fue de $1,104 presentando un aumento de 3.38%, en tanto en posiciones junior la aspiración salarial se ubicó en $747 con un incremento de 0.14%.  Para los puestos de jefe y supervisor el salario promedio requerido fue de $1,255, registrando una disminución del 0.59%. 

 

Se reduce la brecha salarial según género a 3.64%

El salario promedio requerido por los hombres es de $1,058 por mes, mientras que el de las mujeres es de $1,020. Esto significa que la brecha del requerimiento salarial según género se ubicó en 3.64%, a favor de los hombres.

El salario medio requerido por las mujeres aumentó 1.48% en noviembre mientras que el de los hombres aumentó 1.31%.

“En el reporte del Mercado Laboral de noviembre se destaca el aumento en las aspiraciones salariales tanto de hombres como de mujeres y una brecha salarial que se reduce hasta el 3.64%. Mientras que los hombres pretenden una remuneración de $1,058, las mujeres solicitan un salario de $1,020”, menciona Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita