el-pais -

Pedófilos y pederastas acechando en cuarentena

Todo se esconde a través del MAP, un movimiento que muchos están seguros que solo oculta a pedófilos y pederastas.

Milagros Murillo F.

“Cuidemos a nuestros hijos, nietos, hermanitos y sobrinos”, es apenas uno de los tantos comentarios que se ve en usuarios de redes sociales quienes buscan alertar a las personas sobre páginas o grupos que son tildados de promover la pedofilia y pederastia a través de Internet.

Con los niños en casa, debido a la pandemia por COVID-19, los dispositivos tecnológicos se convierten en uno de los principales métodos de entretenimiento y es por ese medio donde corren el riesgo de que personas malintencionadas busquen la mínima oportunidad de aprovecharse de su inocencia.

En Internet se mueve una corriente denominada MAP, un movimiento que asegura es de "amor hacia los niños", pero que muchos están seguros de que solo se trata de pedófilos y pederastas malintencionados. Buscando información, se destaca que el movimiento (o mal llamado movimiento) que promueve la pedofilia y pederastia, está buscando posicionarse como una orientación sexual, en vez de ser un trastorno mental, como lo define la Organización Mundial de la Salud. De hecho, tienen bandera con colores que les identifican y un día de celebración, cada 25 de abril. 

En tanto, otros grupos como “Quémate MAP” o “No a los MAP” se encargan de ganar adeptos para cerrar filas precisamente contra pedófilos y pederastas.

El portal web Muy Interesante destaca la diferencia entre ambos términos, que no son sinónimos: “La principal diferencia que se ha ido remarcando durante los últimos años es que un pedófilo siente una atracción por personas jóvenes, pero no tiene porqué llegar a desembocar en una acción concreta o consumación de dichos deseos. Por otro lado, un pederasta siente la misma atracción que el pederasta, pero en este caso sí que desemboca en un abuso sexual”.

Aclarados los términos, vale la pena hacer referencia a información recabada por el portal web El Mostrador Braga, que asegura haber recabado publicaciones de algunas páginas que promovían el MAP (y que ya fueron eliminadas), encontrándose textos como “puedes tener 40 años y enamorarte de una niña de 12 añitos, mientras no cometas delitos, puedes estar en completa libertad y expresarte como dicte tu corazón”.

Contenido Premium encontró algunos sitios proMAP, que de forma sarcástica y/o satírica hacen referencia al tema, incluso haciendo mofa de las personas que les escriben recriminando la acción.

Aunque hay quienes aseguran que cada vez más personas se suman al denominado movimiento MAP (minor attracted person, por sus siglas en inglés), otros se han tomado la tarea de denunciar y promover que más usuarios denuncien dichos sitios para que sean eliminados de las redes.

El consultor de tecnologías de la información y la comunicación, Alex Neuman recuerda que el término MAP se usa para designar a las personas con condiciones mentales de toda índole que les hacen sentir atracción por menores de edad y no a un movimiento como tal. De hecho, indica que “hay esfuerzos por parte de algunos grupos fundamentalistas de hacer ver como que existe un movimiento y que tiene que ver con los derechos humanos, pero es totalmente falso”. Recalca que la pedofilia es un tema serio de salud mental que tiene que tratarse como tal.

VEA TAMBIÉN: Discriminación racial en Panamá sigue siendo una penosa realidad

Pero, ¿qué deben hacer los padres? “La recomendación principal no es tecnológica, es de salud mental”, sostiene Neuman, quien insta a que los padres pongan en práctica el diálogo franco con los niños y el asesorarse con profesionales de la salud mental.

“En cuanto a la tecnología, los padres deben estar lo más anuentes posibles de las aplicaciones que usan sus hijos y de las actividades que hacen en ellas”. El experto en Vida Digital recuerda que hay aplicaciones para los padres que permiten monitorear los dispositivos de los hijos y alertar cuando se manejan sitios web o palabras claves en particular; sin embargo, esto complementa y no reemplaza el diálogo que debe haber entre padres e hijos. “Se les debe aconsejar que tengan cuidado con las publicaciones que hacen y la información que revelan utilizando estos dispositivos y asegurarse de no ponerse en una situación vulnerable”, dice Neuman.

“Los padres deben estar pendientes de sus hijos en todo lo que hacen en las herramientas digitales, sobre todo sabiendo que tanto familiares como personas de autoridad también usan esas herramientas para abusar de los niños y son los principales causantes, pero los que más impunes quedan”, acotó.

ADEMÁS: Poliamor: cuando tres (o más) no son multitud

En esa misma línea, Lizmaineth Hernández, psicóloga clínica, destaca las siguientes recomendaciones: - Los padres deben estar pendiente de lo que ven sus hijos. - Conversar con ellos en base a la edad y los riesgos a los que están expuestos en el internet. - Darle a comprender que pueden comunicarle a ellos si se sienten en riesgo por alguien. - Decirles de las posibles amenazas de chantaje que pudieran darse por parte de algún pedófilo (muchos tienden a decir que le harán daños a los padres si ellos hablan algo, por ejemplo).

Y es que, aunque no se dé un contacto físico con la víctima, el solo hecho de acosarle virtualmente puede generar afectación. “Definitivamente su impacto psicológico derivará en un trauma, pues sesga la infancia del menor de edad exponiéndole a vivir una situación no apta a su edad y cuando crezca y le toque vivir esa etapa podrá tener recuerdos que no le permitan un sano desarrollo, aparte que le reprime y este puede presentar una depresión, ya que muchos asumen que lo sucedido fue su culpa”, afirma Hernández.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero