el-pais -

Pesé se prepara para su Semana Santa Viviente; una tradición que alcanza ya las siete décadas

Se trabaja junto a las autoridades locales, estamentos de seguridad y de Salud para garantizar que la actividad se desarrolle sin inconvenientes.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

Contra reloj, trabajan miembros de la Iglesia Católica y fuerzas vivas de la comunidad de Pesé, para sacar adelante la realización de la Semana Santa Viviente, un teatro popular que se ha desarrollado por más de 70 años.

Este año se realizará la actividad aunque con algunas adecuaciones, principalmente por el reemplazo de algunos personajes de la obra, que es vista cada año por miles de personas que llegan a Pesé el jueves y Viernes Santo.

El sacerdote Jonathan Mendoza, párroco de Pesé, indicó que se trabaja en la preparación tanto de los actos litúrgicos como los de Semana Santa, en conjunto con gente muy activa de la comunidad que les apoya y asesora.

Esto se da ante la salida por motivos personales del comité organizador de Rafael Navarro, quien por décadas se encargó de la preparación de la obra, confección de escenarios y vestuario, entre otras responsabilidades.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

“La semana santa viviente de Pesé tiene más de 70 años de estar dando vida y fuerza a la comunidad”, indicó el párroco, quien adelantó que ya se tiene la coordinación con las personas que participarán como elenco, ya que algunos se mudaron, otros fallecieron y algunos ya no participan más.

Agregó que también se trabaja junto a las autoridades locales, estamentos de seguridad y de Salud para garantizar que la actividad se desarrolle sin inconvenientes.

 

 

Carlos Ocaña, quien interpreta a Jesús en la obra de teatro popular, indicó que las actividades se centrarán el jueves santo a partir de las 9:00 p.m. con la última cena y el lavatorio de los pies, y luego el viernes santo se dramatizará la pasión desde las 4:00 p.m., utilizando los escenarios y muchas calles del mismo pueblo.

“Vengan a Pesé a vivir la mejor semana santa viviente del país. Un pueblo de cultura, fe y tradición les espera”, indicó Ocaña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969