el-pais -

'Piénsalo 2 Veces' llegó para prevenir la explotación laboral y trata de personas

Este proyecto es parte del modelo global de OIMX y se puso en marcha a través del Programa Regional sobre Migración, implementado por la Organización Internacional para las Migraciones.

Redacción / día a día

Recientemente se realizó la campaña Piénsalo 2 Veces, que se trae por primera vez al contexto panameño.

Piénsalo 2 Veces fue realizada mediante la metodología de Comunicación para el Desarrollo y busca fortalecer las capacidades de las personas migrantes de La Chorrera, específicamente en los corregimientos de Barrio Balboa y Herrera, para reconocer ofertas y noticias falsas y evitar los riesgos de la trata de personas con fines de explotación laboral.

La audiencia primaria de esta campaña son las personas migrantes de entre 18 y 35 años, en condición regular e irregular en los corregimientos de Barrio Balboa y Herrera en el distrito de La Chorrera de Panamá. La secundaria son los familiares y personas que residan en la comunidad y que pueden influir en sus decisiones. En tercer lugar, se busca incidir en las instituciones gubernamentales, organizaciones sociales a nivel local y otros actores claves de la comunidad de La Chorrera.

El lanzamiento contó con la presencia de autoridades nacionales como Dayra Carrizo, Ministra de Relaciones Exteriores encargada; Doris Zapata, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral; Ivor Pittí, Viceministro de Seguridad Pública; Katya Heron, Secretaria General del Instituto Nacional de la Mujer; Carolina García, Secretaria General de la Defensoría del Pueblo. Igualmente participaron autoridades locales como Sindy Smith, Gobernadora de Panamá Oeste; Tomás Velásquez, Alcalde de La Chorrera; María Deisy Díaz, Representante de Herrera y Leika Ballesteros, Representante suplente de Barrio Balboa.

De parte del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, participaron Chris Bergaust, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América; Diana Vanegas, Embajadora de El Salvador; Luis López, Embajador de México y Marthalicia Gutiérrez, Agregada Técnica de la Embajada de Nicaragua. Asistió, además, Cristian Munduate, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá y múltiples representantes de otras organizaciones y aliados estratégicos.

Esta campaña está basada en la evidencia recolectada entre la población migrante y diversos actores clave de la comunidad por medio de procesos rigurosos de levantamiento de información. Los productos de comunicación se han construido y validado con personas migrantes que viven en La Chorrera.

La línea base de la campaña identificó que, en caso de que lo derechos laborales de la población migrante fueran violados, la mayoría de las personas no sabrían a quién acudir. Aunque muchas personas encuestadas buscarían más información sobre condiciones laborales, seis de cada diez personas tomarían cualquier trabajo, aun sabiendo que corren riesgo de que se violen sus derechos y sufrir explotación laboral.

Para cubrir los vacíos que se identificaron en los conocimientos y prácticas de las personas encuestadas, la campaña también invita a la población migrante en La Chorrera a ingresar a la página web Somos Colmena, una comunidad virtual sobre migración creada por la OIM con presencia en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y, por primera vez, en Panamá. La página web cuenta con los videos de la campaña, materiales informativos y consejos para evitar situaciones de explotación laboral con fines de trata de personas, además de números de contacto de las instituciones que brindan orientación e información confiable.

Además, de manera coordinada con actores locales, se han planificado actividades de alcance comunitario entre las que se encuentran jornadas de sensibilización e información, cineforos, talleres, murales y actividades deportivas. Así mismo, se difundirán mensajes a través de las redes sociales de Somos Colmena, OIM Panamá e instituciones locales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico