el-pais -

Puertos panameños experimentan aumento en volumen de carga

Los puertos panameños movieron 6.43 millones de contenedores entre enero y agosto, un aumento de 18.4%, impulsado por la recuperación del comercio global.

REDACCIÓN Día A Día

Entre enero y agosto de 2024, los puertos panameños movieron 6 millones 430 mil 413 contendores de 1 TEUS, lo que representa un aumento de 18.4% si se compara con las cifras del mismo periodo de 2023.

De acuerdo con un informe de la Contraloría, los puertos panameños manejaron 80 millones 809 mil 439 toneladas métricas, un 14.9% más que el año pasado, impulsado en parte por la recuperación del comercio global y el incremento de las rutas de transporte que pasan por el Canal de Panamá.

El crecimiento del volumen de carga en los puertos de Panamá refuerza su posición como un centro logístico de importancia y proyecta un aumento en la expansión de su infraestructura portuaria. Las proyecciones para el cierre de 2024 indican un crecimiento continuo que podría atraer nuevas inversiones en infraestructura y servicios relacionados, según expertos en economía que siguen de cerca el desarrollo de este sector.

Los puertos generan ingresos directos para el Estado a través del manejo de contenedores, a lo que se suman otras actividades como el transporte terrestre, ya sea por tren o camión, los servicios auxiliares a buques, y la creación de empleos tanto directos como indirectos. Estas actividades tienen un impacto significativo en la economía del país.

El sistema de recaudación por operaciones portuarias establece una tarifa estándar de $12 por movimiento de contenedor, aplicable a todas las terminales. Esta tarifa cubre tanto la carga como la descarga de los contenedores, lo que asegura una base equitativa de recaudación. Además, el uso de la tierra portuaria está sujeto a una tarifa fija por metro cuadrado, que puede incrementarse anualmente.

También se puede dar la recaudación por pago del uso de la tierra donde se haya construido el recinto portuario, siendo esta una tarifa fija por metro cuadrado, la cual comúnmente se incrementa año tras año. "El sistema de recaudación por movimiento representa una forma transparente de recaudación ya que el cálculo es simple, todas las terminales reportan sus movimientos. A su vez existen mecanismo para corroborar estos datos; y también, al tener una tarifa plana de $12 por movimiento para todos los concesionarios, se mantiene un esquema con una base equitativa de recaudación", dijo un experto en temas marítimos.

Esto significa que los concesionarios se rigen por tarifas ya acordadas y no tienen la obligación de reportar ganancias (o pérdidas) ni realizar pagos por fuera de lo que dicen los contratos de concesión ya sea como dividendos o porcentaje de ganancias.

Los únicos puertos que tendrían una diferencia son los manejados por Panama Ports, donde el Estado mantiene el 10% de las acciones por haberle otorgado a Panama Ports los puertos ya construidos y en funcionamiento y, por ende, tiene derecho a recibir utilidades cuando la empresa genera ganancias. Al ser un sistema variable, cuando los operadores portuarios afrontan un año con poco volumen, el pago por movimiento también se reduce, lo que le da cierta flexibilidad para afrontan los costos fijos.

Por otro lado, "al ser una tarifa por movimiento, cuando el volumen crece, como en este año, la recaudación aumenta proporcionalmente, lo que aumenta el interés del país en que crezca el sector", explican los expertos en el tema.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita